Te dejamos 6 recomendaciones para la compra de tu próxima moto.
1. ¿Qué uso le daremos a la nueva moto?
Este debería ser siempre el primer punto a considerar. Es muy importante tenerlo en claro para poder identificar el segmento a analizar, teniendo en cuenta cual será nuestro uso cotidiano (si es que lo tenemos) y recreativo.
2. Presupuesto
Lógicamente nuestro tope máximo a invertir será decisivo. Aquí también entra en juego la siempre difícil disyuntiva de “nueva o usada”, ya que probablemente podamos acceder a una unidad de segunda mano de mayor cilindrada o equipamiento. Por supuesto que no vamos a desaconsejar la compra de una moto usada, pero es primordial hacerlo con la ayuda de alguien idóneo en mecánica para evitar futuros problemas o reparaciones costosas que finalmente nos lleven a gastar más dinero que el pensado.
3. Cilindrada, potencia y porte
Por lo general, este tope nos lo impone el presupuesto. No obstante, no es fácil y muchas veces requiere de años de experiencia, conocer cuál es la cilindrada, potencia o porte con el que nos sentimos más cómodos. ¿Dónde está escrito (en el caso de que podamos) que cada vez que cambiemos la moto debemos hacerlo por una más grande? En ningún lado. Por eso tener en claro esto también nos ayudará a elegir la moto indicada para nuestras capacidades y necesidades.
4. Análisis del segmento
Dependiendo de cuál sea el segmento, podemos encontrarnos con muchas, algunas o pocas alternativas de compra. Quienes sean fanáticos de una marca, lo resolverán de forma pasional. Para los más racionales, es siempre una buena idea intercambiar experiencias con otros usuarios del/los modelos en cuestión, comparar equipamientos, prestaciones, ergonomía (importantísimo) y valor de reventa, este último un aspecto importante para algunos aunque nosotros pensamos que la mejor moto es la que te haga feliz y no la que puedas vender más rápido o a mejor precio.
5. Costo de mantenimiento
No solo es cuestión de llegar a comprar esa moto que tanto queremos sino también conocer de antemano cuánto dinero nos costará por mes mantenerla. Por supuesto que para algunos este no es un tema, pero para otro, sí. Gastos de seguro obligatorio, patentes (hay municipios donde tener una moto es prácticamente un lujo), realizar la VTV anual obligatoria y valores de los services y de los repuestos, son algunos ítems que podemos averiguar antes de definir una compra.
6. Posventa
En la compra de una unidad 0km, sea del segmento y valor que sea, este es un punto que no muchos usuarios valoran pero que deberían. Garantía, términos de los services (ojo con esto porque algunas marcas se abusan), red de talleres y concesionarios oficiales y disponibilidad de repuestos, son aspectos a tener en cuenta que podrían definir la elección de un modelo de una marca particular.