noticias |

Una nueva forma de viajar en moto: 10 claves sobre el último lanzamiento de Honda

Todo lo que tenés que saber sobre una de las motos de Honda que más sorprendió en este fin de año.

Honda CB1000GT

Honda se mete de lleno en el segmento sport-touring con la nueva CB1000GT: motor derivado de la Fireblade, suspensiones electrónicas y equipamiento completo de serie para viajar rápido, lejos y cómodo.

Presentada durante la apertura del EICMA de Milán, la Honda CB1000GT 2026 marca el desembarco decidido de la marca del ala dorada en el universo de las sport-touring de alta cilindrada. Desarrollada sobre la base de la CB1000 Hornet, combina el conocido cuatro cilindros en línea de 1.000 cc derivado de la CBR1000RR Fireblade -ahora afinado para una entrega más progresiva- con una electrónica de última generación gobernada por una IMU de seis ejes y la suspensión electrónica Showa EERA.

A esto suma una dotación “full equip” de fábrica, con maletas rígidas, control de crucero, puños calefactables, quickshifter y conectividad total vía TFT y app RoadSync, para encarnar el lema interno del proyecto: “Más rápida. Más distancia. Más confort.”

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Opinión: ¿el lanzamiento de la nueva moto para viajar de Honda refleja el fin de las maxi trail ?

Honda CB1000GT 2026: 10 claves

Honda CB1000GT

Sport-touring sobre base Hornet: Parte del chasis y la plataforma de la CB1000 Hornet, pero con una configuración específica orientada al viaje, más protección aerodinámica y una puesta a punto pensada para devorar kilómetros.

 

honda cb1000gt 5

Motor Fireblade adaptado al turismo: Cuatro cilindros en línea de 1.000 cc, 150 CV y 102 Nm, derivado de la CBR1000RR pero con entrega suavizada en el primer tramo de gas. Mantiene el carácter deportivo, pero prioriza la progresividad y el confort en ruta.

 

Honda CB1000GT

Electrónica con IMU de seis ejes: La plataforma inercial monitoriza inclinación, cabeceo y balanceo para ofrecer ABS y control de tracción HSTC en curva, elevando la seguridad activa tanto en conducción deportiva como en uso turístico cargado.

 

Honda CB1000GT

Suspensión electrónica Showa EERA: Horquilla y amortiguador regulados electrónicamente, con ajuste de compresión y rebote en milisegundos. Ofrece modos STD, Sport, Rain, Tour y un User personalizable, además de precarga trasera ajustable electrónicamente en 24 clicks.

 

Honda CB1000GT

Equipamiento rutero “full de serie”: Llega con maletas laterales rígidas (37 l y 28 l), puños calefactables, cubremanos y caballete central incluidos. La idea es clara: lista para viajar sin recurrir inmediatamente al catálogo de accesorios.

 

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La moto viajera más icónica de Honda recibió una serie de actualizaciones para 2026

Honda CB1000GT

Transmisión afinada para el viaje: Cambio con quickshifter bidireccional y embrague antirrebote, con relaciones optimizadas entre segunda y quinta para respuesta rápida, y una sexta larga para rodar desahogado en autopista. El control de crucero de serie redondea el paquete touring.

 

Honda CB1000GT

Ergonomía y confort para dos: Manillar más alto y cercano, asiento del piloto con 15 mm extra de acolchado y plaza trasera elevada en casi 40 mm. El subchasis reforzado y extendido mejora el espacio, la comodidad y la capacidad para soportar pasajero y equipaje.

 

Honda CB1000GT

Estabilidad y aerodinámica trabajadas: Basculante Pro-Link 16 mm más largo que en la Hornet para sumar aplomo a alta velocidad con carga. El carenado diseñado por CFD y la pantalla regulable en cinco posiciones buscan protección sin turbulencias molestas.

 

Honda CB1000GT

Puesto de mando conectado y premium: Pantalla TFT a color de 5″ con tecnología de “unión óptica” para reducir reflejos, conectada a la app Honda RoadSync para gestionar llamadas, música y navegación. Botonera izquierda retroiluminada y Honda Smartkey refuerzan el enfoque de gama alta.

 

Opinión Honda CB 1000 GT

Autonomía y sostenibilidad en los materiales: Depósito de 21 litros y consumo en torno a 6 l/100 km para superar los 340 km de autonomía. La carrocería en Durabio y el uso de materiales reciclados en los asientos añaden un guiño a la sostenibilidad sin sacrificar calidad percibida.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La Honda más esperada del 2025: las preparaciones más extremas de esta neo-retro y su precio real