2021: El año de la nueva Honda CBR 600 RR-R
Honda volverá al ataque en el segmento de las 600 con una nueva generación de la CBR 600RR-R, que comparte muchas características con la espectacular Fireblade 2020.
La CBR 600 RR-R dejó de fabricarse y venderse en Europa en 2017 debido a los cambios en las regulaciones de emisión de gases contaminantes; además, el mercado de las supersport se fue en picada por el incremento de impuestos en los patentamientos por estas medidas.
En el apartado estético, lucirá como una hermana gemela de la CBR 1000 RR-R Fireblade, pero sus semejanzas se extienden al paquete electrónico, incluyendo el control de freno motor Engine Brake (3 niveles), el Control anti Wheelie (3 niveles) y el Control de Tracción HSTC (9 niveles); y justamente en electrónica, un apartado en que la última 600 se veía claramente relegada respecto a la competencia. Incluye también los alerones laterales con branquias para mejorar la aerodinámica.
El modelo actual de la Honda CBR600 RR todavía se vende en nuestro país, y aún quedan algunas unidades 0km a un precio de u$s 24.000 aproximadamente según concesionarios. Los planes de la marca son recuperar el diseño del motor tetracilíndrico de esa moto e introducir cambios que le permitan adaptar su nivel de emisiones a la normativa Euro 5.
Su llegada a los principales mercados mundiales estaría prevista para 2021, y en el caso de no haber suspensiones y/o reprogramaciones, quizás veamos una nueva generación de la CBR 600 RR-R el próximo mes de noviembre en el EICMA de Milán.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.