300SR, ¿la mejor deportiva china?
Te dejamos una galería de imágenes completa de esta deportiva para que saques tus propias conclusiones. Solo te adelantamos que toma elementos de KTM, como para darte una idea de la calidad de esta CFMoto. ¿Que te parece?

Esta deportiva está basada en la naked NK300 (que toma elementos de la KTM 390 Duke), como su chasis tubular y motor monocilíndrico, pero toma su propio camino con un carenado completo que le dará a la marca la entrada en el mercado de las deportivas de baja cilindrada. Fue diseñada por Gerald Kiska, famoso por sus colaboraciones con KTM, y equipada con faros delanteros LED con luz diurna y líneas como las de grandes superbikes.
Su impulsor monocilíndrico de 292,4 cc, refrigerado por agua, tiene una potencia final de 29 CV a 8.750 rpm, con un par motor de 25,3 Nm a 7.250 rpm. También existe una versión de 249 cc que entrega 27,4 CV de potencia. Su peso es de 165 kg y su tanque, de 12 litros.
La suspensión consta de una horquilla invertida de 37 mm sin regulación y un monoamortiguador. Los frenos son de pinza radial de cuatro pistones y disco flotante de 292 mm con ABS.
Aunque inicialmente estará disponible para los mercados asiáticos ya que solo supera las restricciones de la Euro4, la fábrica china está trabajando en una versión que pueda superar la futura Euro5, por lo que se desprende la intención de CFMoto de meterla de lleno en el mercado europeo.
Comenzó su carrera en el periodismo especializado en 2010, cuando fue invitado por el staff de la LA MOTO a participar con una colaboración especial. A partir de esta colaboración se transformó en el encargado de analizar todas las motos que son evaluadas en el medio.
Actualmente lleva más de 300 motos evaluadas entre las que abundan las de gama media y baja, que representan el grueso del mercado de la motocicleta. También ha participado de lanzamientos y presentaciones internacionales, donde ha podido analizar diferentes productos antes de sus llegadas a los concesionarios.
Análisis de mercado, en base a datos concretos de las distintas Cámaras del sector, son parte de las columnas editorializadas que se publican en este medio.