AC4: Diseño neo-retro
DÍA 1: El aspecto más destacado de la nueva Gilera AC4 es su estética, alineada a la tendencia neo-retro o también conocido como estilo clásico-moderno.

En esta moto observamos de inmediato una especial atención a los detalles, con materiales y ensambles muy bien logrados. Entre estos detalles encontramos un sistema de escape construido en acero inoxidable cepillado, de salida lateral y donde la marca hizo profundo hincapié en el sonido emitido, con un resultado realmente impecable. En la parte baja, y con fines netamente estéticos, encontramos un “cubrebajos”, plástico bastante generoso, que viste en buena medida este sector de la moto.
Analizando ya otros elementos, encontramos un tanque con unas formas realmente novedosas, ya que el deposito es bastante corto en su longitud y llamativamente ancho en su parte delantera, con la zona de contacto de nuestras piernas rebajada para un mejor dominio del conjunto. El mismo, que se reabastece mediante una tapa rasante con bisagra, tiene una capacidad de 15,5 lts, lo que a priori augura una destacada autonomía para un 250.
¿Querés COMPRAR una GILERA AC4 al mejor precio? Dejá tus datos acá
Junto con el tanque, el asiento es el otro elemento que juega un papel protagónico en el diseño de la AC4. ¿Por qué decimos esto? Sencillamente porque es el encargado de darle forma al colín, con una ausencia total de carenados. En el sector posterior se incluyó un guardabarros suspendido, el cual monta los intermitentes y la chapa patente. Otro detalle que podemos observar es el acabado en gris aluminio en elementos tales como: soporte del faro principal, soporte de guardabarros delantero, tapas laterales del radiador de aceite o bien, los soportes de pedalines y pedales.
Por último, la Gilera AC4 se ofrece en tres colores: azul, rojo y negro; donde solo el tanque es el que luce el color.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.