Aclaramos dudas sobre el precio de la Honda Transalp 750: ¿vale realmente lo que dicen desde la marca o hay sobreprecios?
Esto sabemos sobre uno de los puntos más importantes del último lanzamiento de Honda.
Desde su lanzamiento, la Honda XL 750 Transalp generó gran expectativa en el segmento de las motos trail de media cilindrada, y uno de los puntos que más llamó la atención fue su precio. Aclaramos algunas dudas al respecto.
La marca del ala dorada fijó un valor de lista de 17.500 dólares, lo que la posiciona como una opción muy competitiva frente a sus rivales japoneses, europeos y, también, muy cerca de algunas motos de origen chino. Este detalle, lejos de ser menor, forma un punto clave en la estrategia de Honda para el mercado argentino.
Sin embargo, en los últimos días surgieron consultas recurrentes sobre la diferencia entre el precio oficial y el que algunos concesionarios aplican. Usuarios señalaron que los 17.500 dólares indicados por la marca no siempre se respetan, generando dudas sobre dónde se puede adquirir la moto a ese valor y cómo actuar frente a posibles sobreprecios.
¿Sobreprecios en la Honda Transalp 750? Cómo actuar
Para despejar estas inquietudes, desde Honda Argentina precisaron que la Transalp 750 se distribuirá únicamente en 20 concesionarios seleccionados de la red oficial, los cuales califican para comercializar este tipo de producto. El precio sugerido por la marca se mantiene en 17.500 dólares, y se aclara que hay disponibilidad suficiente de unidades, por lo que no es necesario apresurarse ni pagar valores superiores. De nuestro lado, sacamos la conclusión de que el sobreprecio también es buena parte responsable de los consumidores. Si hay unidades de un producto, no hay justificación para pagar más de lo que establece la marca.
Te puede interesar:
Respondemos consultas sobre la nueva Honda Transalp 750: precio, disponibilidad, equipamiento y más
De cara a marzo de 2026, Honda aseguró 1.000 unidades para Argentina, lo que garantiza disponibilidad y evita situaciones de escasez que quizás, en otros lanzamientos llevaron a concesionarios a fijar precios arbitrarios. Rodrigo Baltazar, Ejecutivo de Ventas de Honda Motos Argentina, enfatizó que: “cualquier presupuesto superior a los 17.500 dólares debe ser reportado a las vías de comunicación de Honda Argentina. No avalamos sobreprecios y hay disponibilidad suficiente de producto”.
Para los interesados en adquirir la Transalp 750, la marca recomienda consultar el listado oficial de concesionarios en su página web. Todos ellos forman parte de los concesionarios más exclusivos de la red, los denominados de “cuatro alas”, y son los autorizados para vender modelos de 350 cc en adelante, garantizando así que la compra se realice bajo los parámetros de precio y stock establecidos por Honda.
El precio de la Honda Transalp 750 frente a otras motos del segmento
La estrategia de la empresa japonesa apunta a que la Transalp mantenga un valor agresivo frente a la competencia, por eso es importante toda esta aclaración. Con un valor de 17.500 dólares, se coloca por debajo del precio de sus rivales europeos y japoneses, haciendo énfasis en modelos como, al mismo tiempo que se acerca a las propuestas de origen chino. En cambio, superando los 20.000 dólares, como alegan algunos usuarios, el plan de la marca no tendría el mismo sentido.
Si tenemos en cuenta otras motos del segmento de las adventure de 700 cc, aproximadamente, por ejemplo, la Yamaha Ténéré 700 se consigue por 24.700 dólares.
Te puede interesar:
Honda Transalp 750, Yamaha Téneré, Suzuki V-strom y más: así quedaron los precios de las motos trail de más de 700 cc
Entre las japonesas también aparece la Suzuki V-Strom 800, anunciada a principios de año y recién ahora disponible en mayor número en los concesionarios. Su precio, cercano a los 24.000 dólares, la coloca en la misma franja que la Ténéré 700, aunque con un planteo diferente en términos de confort y tecnología.
Del lado europeo, una de las referentes históricas del segmento es la KTM 790 Adventure R. Fabricada actualmente en China, conserva sus credenciales de moto versátil y preparada para los caminos más exigentes. En Argentina, su valor ronda los 28.500.000 pesos (poco más de 20.000 dólares). En esa misma línea no podemos dejar de lado a uno de los exponentes más completos de este segmento, la Aprilia Tuareg 660 que se consigue desde $30.600.000 (casi 22.000 dólares).
- El precio sugerido al publico de la Honda Transalp 750 es de 17.500 dólares.
- Se puede conseguir en 20 concesionarios seleccionados, detallados en la web oficial de Honda.
Te puede interesar:
Este es el precio de la Honda Transalp 750: ¿más barata que una Yamaha Ténéré 700?