Está llegando una nueva moto trail que quiere competir con la Honda NX500 y la CFMoto 450
¿Cuándo llega y qué precio podría tener?
QJMotor prepara el lanzamiento en Argentina de una nueva moto trail que llegará para completar su nutrida familia Adventure. Nos pusimos en contacto con los responsables de la marca y esto nos adelantaron.
La SRT 550 SX es una moto trail con una propuesta especialmente pensada para quienes buscan una moto versátil, moderna y con muy buen nivel de equipamiento. Todo lo necesario para competir en el segmento más tendencioso de este 2025: el de las aventureras de entre 450 y 550 cc, donde competirá con motos como la Honda NX500 y la CFMoto 450 MT, entre otros modelos.
Te puede interesar:
Honda anunció la llegada de su nueva moto trail: ¿cuánto cuesta?
Este modelo apunta al uso mixto y está directamente emparentado con la SRT 600 SX que la marca presentó recientemente en Europa, aunque con una estética renovada y un equipamiento propio para nuestro mercado. Desde QJMotor Argentina confirmaron que el lanzamiento se dará en breve.
Cómo está equipada la nueva moto trail de QJMotor
El corazón de esta nueva trail es un bicilíndrico en paralelo de 554 cc, derivado del utilizado en su hermana, la QJMotor SRT 550X y, en definitiva, en la reconocida Benelli TRK 502, pero con mejoras que le permiten entregar 55,2 caballos de fuerza a 8.250 rpm y un torque de 54 Nm a 5.500 rpm. Tiene distribución DOHC, refrigeración líquida e inyección electrónica. La transmisión es por cadena, con una caja de seis velocidades y embrague húmedo multidisco.
En la parte ciclo, el modelo está bien dotado. Monta una horquilla invertida de 43 mm al frente y un monoamortiguador trasero con bieletas; ambos ofrecen un recorrido de 145 mm. El sistema de frenos está firmado por la propia QJ y se compone de un doble disco delantero de 320 mm y uno trasero de 260 mm. Hay que aclarar que, desde la marca, anticiparon que el sistema está firmado por la casa italiana Brembo, pero es un detalle que debemos esperar para confirmar definitivamente.
Las llantas de rayos calzan neumáticos Metzeler sin cámara en medidas 110/80 R19 adelante y 150/70 R17 atrás.
Con un peso en orden de marcha de 220 kilos, la SRT 550 SX ofrece un tanque de combustible de 20,5 litros, lo que promete una buena autonomía. En cuanto al equipamiento, sobresale por incorporar elementos poco habituales en su categoría: control de tracción desconectable, puños y asiento calefaccionados, y una pantalla TFT al estilo de la SRT 800.
Te puede interesar:
Kawasaki lanzó una nueva versión de su moto trail más emblemática
Aún no se dio a conocer el precio oficial en Argentina, aunque se estima que podría ubicarse por encima de los 12 millones de pesos. En Uruguay, por ejemplo, ya se comercializa por unos 10.500 dólares. Desde la marca destacaron que esta nueva trail llegará «full equipada», y que la intención es posicionarla como una alternativa masiva dentro del segmento medio.
La competencia de esta nueva moto trail
Gracias a su cilindrada, la moto trail QJMotor SRT 550 SX tiene una mayor potencia que las motos con las que competirá y que anteriormente mencionábamos: la Honda NX500 y la CFMoto 450 MT, que poseen 47 CV y 44 CV, respectivamente.
Quizás la rival más directa sea la Honda, ya que con su rodado similar y carácter más asfáltico se asemeja a lo que ofrece la QJ. De todos modos, la japonesa es más estrecha y liviana, pero peca de falta de equipamiento, algo que pudimos notar en la prueba que le realizamos hace algunos días. La NX500 tiene un precio sugerido al público de 13.100 dólares, por lo que se estima que su rival china sea un poco más accesible.
Si hablamos de precios, la CFMoto 450 MT podría ser un buen parámetro de referencia. La moto trail más vendida de nuestro mercado cuesta $13.290.000, y ofrece una configuración más off-road (llantas de 21 y 19 pulgadas) y un equipamiento que es bastante similar al de la QJMotor, salvo por la falta de puños y asiento calefaccionados.