Al igual que Suzuki, BMW celebra su aniversario con versiones especiales
La marca alemana está en la víspera de cumplir el centésimo aniversario de la R 32 y lo celebra a lo grande con dos versiones limitadas de la R nineT y R 18.
Si hablamos de aniversarios es obligatorio que hablemos del que hizo Suzuki en 2020 para festejar una vida centenaria. La marca japonesa nos presentó una edición limitada de su superbike, la GSX-R 1000 R, replicando los mismos colores que emplean Joan Mir y Alex Rins en el Mundial de MotoGP.
Siguiendo con la línea de presentar ediciones especiales, BMW, en este caso celebrando a la R 32, nacida en 1923 nos trae dos ediciones limitadas de la R nineT y la R 18. Cada modelo cuenta con 1923 unidades limitadas.
Índice
Diseño R nineT
Con un corazon bóxer, refrigerado por aire y aceite de 80 kW (109 CV) la Nine R 100 years nos muestra un deposito negro con profusión de cromados y un elegante logo de estos 100 años. También podemos ver varios elementos referentes a la Option 719 como las llantas, o las tapas de las culatas o del cárter.
Equipamiento R nineT
En este modelo destaca la luz adaptativa y el paquete confort con puños calefactables, control de crucero y modo de conducción Pro y un sistema antirrobo opcional por parte de la fábrica.
Diseño R 18
Cuenta con un propulsor bóxer de 67 kW (91 CV) y al igual que la R Nine está plagada de detalles cromados, sobre todo en las ruedas delantera y trasera. También se suma completando el look de esta moto, una línea blanca en el guardabarros delantero. El color en si, que es como un negro metalizado se denomina Avus Black, en honor al circuito de alta velocidad de Berlín, la ciudad donde se fabrican estos dos modelos.
Equipamiento R 18
Está compuesto por la luz adaptativa, la marcha atrás, el control de crucero y los puños calefactables. Además, se puede equipar con alarma, asiento para el acompañante, plataformas para los pies, control de arranque en pendiente y otros extras.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.