Analizamos los precios de las nuevas motos trail de KTM y Moto Morini: ¿son caras o son baratas?
KTM y Moto Morini se meten en el segmento de moda con lanzamientos muy esperados. Estos son sus precios y posicionamiento.

KTM y Moto Morini agitaron el segmento trial mediano con tres nuevos modelo. Cuánto cuesta cada una de estas aventureras y cómo queda frente a sus rivales.
Lo vamos a decir hasta el cansancio: las motos trail de entre 400 y 550 cc son el segmento donde todas las marcas quieren estar, tanto a nivel global como en nuestro país. Por eso, dos marcar que faltaban en nuestro mercado, ahora se sumaron a la tendencia con precios dispuestos a dar pelea.
KTM era casi extraño que no estuviera, a partir de su ADN e historia off-road, mientras que Moto Morini era una de las más esperadas a partir de su política de precios agresivos.
Moto Morini Alltrhike 450
Moto Morini irrumpe en el mercado local con su nueva Alltrhike 450, presentada recientemente en el Enduro Park de San Pedro. El precio de lanzamiento de esta trail de 450 cc es de $13.200.000, un número que inmediatamente despierta comparaciones con sus rivales más directos. Al posicionarse apenas por debajo de la CFMoto 450 MT (que cotiza a $13.290.000), la Alltrhike busca una ventaja competitiva sobre la trail más vendida del segmento.

Sin embargo, su estrategia de precios genera cierta sorpresa: la Royal Enfield Himalayan 450, la segunda trail más vendida en la Argentina, se ofrece a $12.900.000, lo que sitúa a la Morini en un punto intermedio entre los dos pilares del mercado. A pesar de que la marca había anticipado que su modelo se ubicaría «sensiblemente por debajo» de la CFMoto, la realidad del mercado revela lo contrario.
Para poner este valor en perspectiva, también conviene analizar el resto de la gama Morini. Su hermana mayor, la X-Cape 700, se consigue en los concesionarios por $16.670.000, lo que otorga más sentido al precio de la Alltrhike: no es una excepción económica, sino parte de una familia de motocicletas con una estrategia de posicionamiento agresivo. La X-Cape 700, además, es reconocida en el mercado por ofrecer una de las propuestas de mayor valor entre las trail grandes importadas, lo que refuerza la decisión de Morini de fijar un precio ambicioso para su 450.
Nos subimos a la nueva trail de Moto Morini: te contamos cómo se comporta en asfalto y en off-road
KTM 390 Adventure R y 390 Adventure X
En paralelo, KTM actualiza su oferta en el segmento con dos versiones de la 390 Adventure: la X y la R, cada una con un enfoque distinto y, por supuesto, con una diferencia significativa en precio.
La 390 Adventure X, considerada la más «urban-adventure» del dúo, también fue lanzada a $13.200.000, el mismo valor que la Alltrhike. Con ruedas de aleación (19″ adelante), la X es una opción más orientada al asfalto, pese a su potencial para rutas mixtas.

Este precio la convierte en una opción competitiva frente a otras motos crossover destacadas por su versatilidad y estilo, como la Honda NX500. Si bien la NX500 representa una inversión mucho mayor -al cotizarse en torno a los 13.100 dólares (aproximadamente 18 millones de pesos al tipo de cambio)-, su potencia es apenas superior y su equipamiento no necesariamente supera al de la KTM. De hecho, a pesar de que la 390 Adventure X es monocilíndrica, su rendimiento queda dos CV por debajo del modelo japonés, y su nivel de equipamiento es considerado ligeramente más completo.
Por otro lado, la 390 Adventure R se posiciona como la versión más exigente en términos off-road y también la más costosa: su precio oficial es de $16.000.000. Con un peso de 179 kg en orden de marcha, su relación peso-potencia es muy favorable. Además, KTM proyecta que este modelo dominará el segmento aventurero más de moda, con argumentos técnicos sólidos para justificar su precio: suspensión de largo recorrido, componentes de calidad y una vocación clara para salirse del asfalto.
La estrategia de KTM también parece tener los ojos puestos en el futuro del mercado argentino. Mientras la R se sitúa por encima de las ofertas de origen chino, como la CFMoto, también se mantiene por debajo de la Honda NX500, dejando espacio para futuras apuestas. Y es que otras marcas prometen sumarse pronto: se espera el arribo de la BMW F 450 GS y la Kawasaki KLE 500 para 2026, lo que podría reordenar las referencias de precio entre las trail de tamaño medio.

