Así fueron las ventas en enero del 2020
Según el relevamiento realizado por CAFAM, la cámara que nuclea a las principales terminales de motovehículos del país, al 30 de enero se patentaron aproximadamente 26.102 unidades, en el primer mes del año. Esto representó una baja del 39% interanual.
La Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), informó que en el primer mes de año se patentaron 26.102 unidades. Las motos más vendidas continúan siendo las de baja cilindrada y más del 80% de las patentadas fueron de origen nacional.
En cuanto a los lugares del país donde más patentamientos se registraron durante el período, encabezan las provincias de Buenos Aires con 7.643, Santa Fe con 3.122 y Córdoba con 2.644.
Como se venía anunciando, la Cámara y sus asociados pondrán a disposición de las nuevas autoridades, todo el conocimiento y el potencial con el objetivo de buscar herramientas para reactivar los proyectos de fabricación local.
Durante el mes de enero, la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (CAFAM), mantuvo reuniones con el nuevo Secretario de Industria, Licenciado Ariel Schale, con quién, junto a su equipo de trabajo, mantienen un dialogo permanente con el objetivo de establecer lineamientos para continuar con los planes de producción y además poder generar las condiciones óptimas para que todas las terminales puedan incorporarse a los beneficios del Decreto 81.
“Somos un sector comprometido con la industria nacional, que genera puestos de trabajo. Estamos convencidos que el sector en su conjunto cuenta con el expertise necesario para afianzar la industria de la moto en nuestro país”, declaró Lino Stefanuto, presidente de la Cámara.
Por otro lado, CAFAM junto a las cámaras representativas de los concesionarios, se encuentran trabajando en conjunto para encontrar las mejores alternativas financieras que permitan impulsar las ventas y reactivar el consumo.
“Estamos analizando internamente con nuestros profesionales, opciones que permitirán detener la caída del Sector que representamos, dándoles continuidad a nuestros proyectos confiados de que podremos a través del consenso y la comunicación fluida con las nuevas autoridades, avanzar en iniciativas certeras que nos permitirán proyectar a mediano y largo plazo”, finalizó Lino Stefanutto.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.