Así luce la Honda Dominator V13
Con un diseño muy jugado, esta NX650 Dominator recurre al minimalismo sin perder las aptitudes on-off que siempre se valoraron de este modelo. ¿Qué te parece?

Sobre una Honda NX650 Dominator de 1991, moto que aún hoy muchos añoran, y después de un tratamiento de impresión 3D de realizado por Vagabund Moto, esta icónica japonesa luce un diseño moderno y minimalista que bien podría ser de producción. Uds., ¿también encuentran trazos similares a la línea street de Husqvarna?
Denominada Vagabund V13, está on-off está realizada a mano en un taller ubicado en el norte de Austria. Los muchachos de Vagabund Moto utilizaron material de impresión 3D Nylon PA12 debido a su alta resistencia para construir el tanque de combustible, al cual se le añadió un minúsculo marcador digital que cumple con las funciones básicas del instrumental. Además, la parte trasera, la cubierta del filtro de aire, el soporte de los faros principales y los comandos en las piñas están impresos en 3D, tecnología que a esta altura se convirtió en una herramienta vital para casi cualquier taller de personalizaciones.
Además, el guardabarros delantero se tomó prestado de una Husqvarna TC85, y sobre esta base Vagabund instaló una parrilla de carga multipropósito, el cual cuenta con un sistema de montaje de liberación rápida para una bolsa de almacenamiento específica y de características impermeables.
El motor de un solo cilindro de 644cc fue restaurado manteniendo su rendimiento original, por lo que ofrece los mismos 45 CV de potencia y los 53 Nm de par que ostentaba en sus días de gloria.
Como cualquier otra moto personalizada, debe sonar bien y Vagabund se encargó de ese aspecto al modificar el sistema de escape. Ahora cuenta con un sistema 2-1 en acero inoxidable y silenciador final Akrapovic.
Para que la moto se destaque, el subchasis auxiliar trasero fue modificado para poder cargar un par de depósitos auxiliares de combustible, los cuales son muy útiles para viajes de larga distancia.
La Vagabund V13 presenta una suspensión trasera Pro-Link equipada con un nuevo monoshock de marca Wilbers. Por supuesto se mantuvieron las llantas de rayos cruzados, con rodado de 21” delante y 17” detrás con neumáticos Bridgestone Battlax AX14.
El sistema de frenos se actualizó y ahora la rueda delantera tiene un disco de freno de 320 mm mordido por una pinza de doble pistón.
Comenzó su carrera en el periodismo especializado en 2010, cuando fue invitado por el staff de la LA MOTO a participar con una colaboración especial. A partir de esta colaboración se transformó en el encargado de analizar todas las motos que son evaluadas en el medio.
Actualmente lleva más de 300 motos evaluadas entre las que abundan las de gama media y baja, que representan el grueso del mercado de la motocicleta. También ha participado de lanzamientos y presentaciones internacionales, donde ha podido analizar diferentes productos antes de sus llegadas a los concesionarios.
Análisis de mercado, en base a datos concretos de las distintas Cámaras del sector, son parte de las columnas editorializadas que se publican en este medio.