noticias |

BMW, Harley-Davidson y Triumph: estas son las motos más caras del mercado

Una lista de las motos más caras, exclusivas y premium que se pueden conseguir nuevas en el mercado. Mirá cuales son.

Ya sea por interés o per mera curiosidad, las motos más caras de Argentina llaman la atención de todos los amantes de las dos ruedas por sus capacidades, por su diseño y hasta por su nivel de equipamiento. Se pueden encontrar modelos de varios segmentos, diferentes cilindradas y distintos estilos, por lo que hay opciones para todos los gustos (aunque no para todos los bolsillos, desgraciadamente).

Ranking de las motos más caras del mercado

Las motos de alta gama han logrado encontrar su lugar en el mercado local, y aunque el contexto económico puede parecer un obstáculo, la demanda de este tipo de motos sigue en pie y eso se puede ver en los registros de patentamientos. Muchas de las marcas que aparecen en esta lista, logran -en conjunto- el 1% de las ventas mensuales del mercado, aunque el precio de las unidades puedan ser superiores a los que se ven en otros países.

Un recorrido por las motos más caras que se pueden encontrar en el país (nuevas, importante aclaración) analizando qué las hace únicas, desde su diseño y prestaciones hasta el prestigio de las marcas que las firman.

Las motos más caras de argentina: Harley-Davidson Street Glide

Este conteo de la motos más caras del mercado nacional empieza, como no podía ser de otra manera, con una Harley-Davidson. La casa estadounidense es una de las más reconocidas a nivel mundial por su estilo y exclusividad.

Motos más caras- Harley-Davidson Street Glide

La Street Glide forma parte de la oferta Gran American Touring de la empresa, por lo que se destacan sus componentes en búsqueda del confort de marcha para los viajes. Equipa el motor Milwaukee-Eight 117, un bicilíndrico en V de 1.923 cc capaz de entregar 115 CV y un par motor de 176 Nm a 3.250 revoluciones.

Su análisis es complejo por la gran cantidad de componentes que equipa de serie: modos de motor Road, Sport, Rain y Custom, sistema de frenada combinada electrónica en curva, ABS en curva Control de tracción en curva, Control de freno motor, sistema multimedia y mucho más. También, su ultima versión tiene un carenado de nuevo diseño que mejora la protección aerodinámica.

La versión base ronda los u$s 80.000, pero también hay una variante muy exclusiva con el motor 121 (1977 cc) y más equipamiento, la CVO Street Glide, que sube hasta los u$s 110.000, una de las motos más caras de la marca.

Kawasaki Ninja H2

La sobrealimentada Kawasaki Ninja H2 es una de las motos más caras a nivel mundial, más aún si se pone en bajo la lupa su versión H2R, de más de 300 CV y solamente homologada para circuito. En Argentina se comercializa la versión Ninja H2, que también disfruta de las bondades del súper cargador, pero que este caso si se puede usar en la calle.

Motos más caras- Kawasaki H2

Debajo de su inconfundible estética y carenado de fibra de carbono posee un motor de cuatro cilindros en línea y 998 cc acompañado por un sobrealimentador que hace que su potencia llegue a los 231 CV. Como no podía ser de otra manera, tiene una parte de ciclo a la altura y varias ayudas electrónicas para domar esas cifras exorbitantes.

Si hablamos de cifras grandes, hay que anunciar su precio de u$s 89.050.

Ducati Diavel V4

Otras de las marcas que no podía faltar en este conteo sobre las motos más caras de Argentina es Ducati. En este caso, la muscle cruiser de la casa italiana, la Diavel V4 se posiciona como la más mas costosa.

Ducati Diavel V4 2023

Es que si se analiza, no solamente posee el motor Grandturismo de la casa italiana (1158 cc y 168 CV) sino que tiene uno de los diseños más llamativos de su categoría, a mitad de camino entre una cruiser y una streetfighter.

Obviamente, como toda las motos de esta lista está plagada de ayudas electrónicas y componentes de primera linea. Por eso, su precio es de u$s 65.000, aproximadamente.

MV Agusta Brutale 1000 RS

MV Agusta es una empresa con un perfil premium y la Brutale 1000 RS tiene bien ganado su lugar entre las motos más caras, pero no solo por su precio, sino por su motor y por su exclusividad.

MV Agusta Brutale 1000 RS 2022 gris exteriores

Si bien es la más “terranal” de todas las Brutale 1000, la RS tiene el motor de 4 cilindros en línea y 999 cc, que puede entregar 208 CV de potencia máxima. En su interior tiene pistones de baja fricción que la marca utiliza en competición y varias soluciones que la ayudan a alcanzar los 300 km/h como velocidad punta.

Tiene, además, apéndices aerodinámicos, frenos Brembo Stylema, suspensiones Marzocchi y un menú electrónico digno de una moto deportiva, aunque carezca de carenado.

Su precio en Argentina es de casi u$s 55.000, debido a las pocas unidades que hay a la venta.

Triumph Rocket 3

La Triumph Rocket 3 es probablemente el modelo más exclusivo de la casa británica,  ya que combina el motor de tres cilindros de mayor cilindrada en producción con una estética que no pasa desapercibida en ningún lado.

Triumph Chrome Collection

Esta bestia de 317 kg se mueve gracias a un bloque tricilíndrico de 2458 cc, que puede generar 182 CV de potencia y 225 Nm de torque, números que la colocan como la más potente de su categoría, con una buena diferencia.

Una parte de ciclo de primera línea y complementos pensados en el confort hacen que la Rocket 3 sea una de las motos más caras, con un precio que ronda los u$s 50.000.

Motos más caras: BMW R 1300 GS

En la actualidad la R 1300 GS es la moto de gama alta que más sobresale en el catálogo de BMW. La aventurera alemana es la reina de la trails hace rato, pero eso no hizo que se quede en los laureles ya que en su más reciente presentación cambió profundamente.

Trail BMW R 1300 GS

Una de las claves de su renovación es su motor Boxer que ahora cubica 1300 cc (antes 1250 cc) y alcanza la cifra de 145 CV de potencia. Pero eso no es todo, logró una buena reducción de peso (237 kg en lleno) y renovó su estética, con líneas más modernas y hasta un nuevo faro.

La R 1300 GS cuesta alrededor de u$s 55.000, lo que la coloca en este selecto grupo de las motos más caras y eso que todavía no llegó su versión Adventure, que cuando arribe estará sin dudas en esta lista.