Así es la radical moto para viajar que ahora se fabrica en la región
Esta moto premium ahora se fabrica en la región.
BMW Motorrad anunció el inicio oficial de la producción regional de la nueva R 1300 RT, su moto touring con motor bóxer que comenzó a fabricarse el pasado 10 de octubre en su planta de Manaus, en el estado de Amazonas, Brasil.
Se trata de un hecho histórico para la marca y para el mercado sudamericano, ya que por primera vez este modelo se produce fuera de Alemania. Ícono del segmento de turismo, la moto llega completamente renovada, con un aumento en potencia, más tecnología y un equipamiento muy destacado.
La fábrica de Manaus es la única planta de BMW en el mundo dedicada exclusivamente a la producción de motocicletas fuera de su país de origen. Hasta ahora, las generaciones anteriores de la R 1300 RT llegaban importadas desde Alemania. Este nuevo escenario marca un paso estratégico para la marca, que refuerza su presencia industrial en el continente al localizar la producción en el vecino país brasileño.
R 1300 RT: tecnología y equipamiento de la moto de BMW
Entre las principales novedades que introduce esta nueva generación, se destaca el sistema de Adaptación Dinámica del Chasis (DCA), una innovación que regula automáticamente la suspensión delantera y trasera según el terreno, la carga y la posición de conducción. Este ajuste inteligente busca ofrecer un equilibrio ideal entre estabilidad, suavidad y precisión, tanto en rutas montañosas como en trayectos a alta velocidad con acompañante y equipaje.
La moto deportiva de acceso de BMW estrena una edición especial más equipada: ¿en qué mejora?
Con este sistema, la R 1300 RT logra una experiencia de conducción más segura, previsible y confortable, reforzando su posicionamiento como una de las touring más avanzadas tecnológicamente dentro de su segmento.
Bajo el tanque se encuentra el clásico motor bóxer de 1300 cc, que en esta nueva evolución entrega 145 CV a 7.750 rpm. Esta cifra representan una mejora en rendimiento respecto a la generación anterior y están orientadas a facilitar largos recorridos con buena respuesta en adelantamientos y subidas exigentes.
La transmisión final continúa siendo mediante cardán, una solución reconocida por su durabilidad y bajo mantenimiento en motos de turismo. Por su parte, el embrague hidráulico contribuye a un accionamiento suave, especialmente valorado en trayectos prolongados. Esta configuración está diseñada para aquellos usuarios que buscan combinar potencia, comodidad y resistencia en viajes de gran recorrido.
La nueva R 1300 RT también incorpora un paquete tecnológico enfocado en la seguridad activa y la conectividad. Entre los sistemas de asistencia se encuentra el ABS Pro, que garantiza un frenado eficiente incluso en curvas, mejorando la respuesta en situaciones imprevistas o en superficies con adherencia variable.
A esto se suma el Control Dinámico de Tracción (DTC), encargado de monitorear el nivel de agarre para evitar deslizamientos, otorgando mayor confianza en terrenos cambiantes.
La deportiva más barata de BMW se renueva para 2026: ¿mejoras en equipamiento o una edición especial?
En materia de conectividad, la touring integra una pantalla TFT de 10,25 pulgadas con mapas integrados, conectividad completa y un sistema de audio premium. Este conjunto permite al piloto acceder de forma intuitiva a funciones de navegación, configuraciones del vehículo y contenidos multimedia, alineándose con las expectativas del segmento en cuanto a confort tecnológico.
Un paso clave para el mercado sudamericano
La decisión de producir esta moto en Brasil representa un movimiento estratégico para BMW Motorrad en Sudamérica, ya que facilita el abastecimiento del modelo dentro de la región y refuerza la posición industrial del vecino país como centro productivo. Al estar más cerca de mercados como la Argentina, Chile y otros países de la región, esta nueva localización podría contribuir a mejorar la disponibilidad del modelo en plazos más competitivos respecto a las unidades importadas exclusivamente desde Europa.