Otra bobber china pero, esta, se maneja distinto. Mirá por qué
La nueva Benda Chinchilla 550 CVT sorprende al mercado con una innovadora transmisión automática.
El segmento de las motos custom de media cilindrada recibe una interesante novedad con la Benda Chinchilla 550 CVT. Esta nueva versión de la reconocida motocicleta fue presentada de manera reciente en la Feria de Beijing, y lo que la hace única es su sistema de transmisión automática, una rareza en el mundo de las bobber.
La Chinchilla 550 CVT se distingue por la ausencia de una caja de cambios tradicional. En lugar de emplear un sistema avanzado y costoso de cambio de marchas automático, como los utilizados por marcas como BMW, Benda optó por un sistema de variador con correa, similar al que se encuentra en los scooters. Este enfoque no solo simplifica la mecánica, sino que también promete una experiencia de conducción más accesible para una amplia gama de usuarios.
Los detalles técnicos y un diseño renovado
El corazón de la Benda Chinchilla 550 CVT es un motor V2 que, aunque no presenta cifras oficiales, se espera que ofrezca un rendimiento similar al de su predecesor, que entregaba 48 CV de potencia y 42 Nm de par. Con un ligero aumento en su cilindrada, este impulsor debería proporcionar un par ligeramente superior, mejorando la capacidad de tracción sin aumentar significativamente la potencia total.
Una de las características más notables de esta nueva versión es su sistema de transmisión automática. El embrague centrífugo con variador accionado por correa reemplaza la tradicional palanca de embrague y la palanca de cambios, haciendo que la conducción sea más sencilla y fluida. Este sistema CVT es típico de los scooters, pero su aplicación en una bobber V2 es una novedad que podría cambiar la percepción de estas custom.
Otros aspectos clave
Además del cambio en la transmisión, la Benda Chinchilla 550 CVT presenta un diseño actualizado. El nuevo faro LED con luces de circulación diurna «ojo de ángel» y una nueva lente de proyección rectangular central se destacan en su frente. El faro no solo mejora la visibilidad, sino que también aporta un toque moderno y elegante al diseño general del vehículo.
El asiento de una sola pieza es otra de las novedades de esta versión, reemplazando la combinación del asiento actual. Aunque es un cambio menor, podría influir en la comodidad del piloto y en la estética absoluta de la moto. Puede parecer un simple detalle, pero no, ya que influye y mucho en el público al momento de decidir qué modelo adquirir.
Un futuro prometedor en el mercado europeo para esta bobber
Por el momento, la disponibilidad de la Benda Chinchilla 550 CVT en Europa es incierta. Sin embargo, el fabricante chino ya tiene presencia en países como Alemania, Austria y España, con modelos como la LFC 700 y la Chinchilla 300. Es posible que, si la demanda lo justifica, esta nueva versión automática también llegue a las carreteras europeas.
El precio de esta bobber automático todavía no fue revelado por el fabricante asiático, pero es probable que se sitúe en un rango competitivo para atraer tanto a los nuevos motociclistas como a los fanáticos de las bobber que buscan una experiencia de conducción diferente.
En definitiva, la Benda Chinchilla 550 CVT se perfila como una opción innovadora en el mercado de las motos custom de media cilindrada. Su sistema de transmisión automática y su diseño renovado podrían marcar una diferencia significativa al ofrecer una alternativa accesible y moderna a los vehículos tradicionales de cambio manual.
Habrá que estar atentos a la posible llegada al Viejo Continente de esta bobber y a cómo los fanáticos reciben esta nueva propuesta en el mercado global, como así también a otros detalles. Mientras, las expectativas son altas.