Se presentó una nueva moto trail india: menos potencia que la Himalayan 450, pero equipamiento superior
Esta marca inglesa de fabricación india se mete en uno de los segmentos más competitivos con una moto trail que va a dar que hablar.

BSA vuelve a escena con fuerza en el Salón de Milán 2025. La histórica marca británica, que retomó su actividad en 2021, presentó la nueva Thunderbolt 2026, una moto trail que no solo recupera un nombre icónico de su pasado, sino que también marca su ingreso oficial al competitivo universo de las adventure de media cilindrada.
Entre 1962 y 1972, la BSA Thunderbolt original fue una de las motos más versátiles de su tiempo, combinando buen desempeño en ruta y caminos secundarios. Ese concepto, que definió a toda una generación de motociclistas británicos, fue el punto de partida para el desarrollo de esta nueva versión, más de medio siglo después de la desaparición del modelo original.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
Cabe recordar que la casa originaria de Birmingham ahora tiene base en India, donde fabrica y distribuye sus -ahora- cuatro modelos: Thunderbolt, Gold Star, Bantam 350 y Scrambler 650. Esta nueva actualidad explica un poro la configuración y la cilindrada de esta nueva moto trail, que está un poco lejos en cuanto a potencia de los modelos “más de moda”, como la Royal Enfield Himalayan, pero que se mete en un segmento muy poblado por otras marcas indias como Yedzi con la Adventure 250 o la recientemente presentada TVS RTX 300.
Otra rival para la CFMoto 450 MT: llega una nueva moto trail china de 500 cc ¿Es la mejor equipada…
BSA Thunderbolt 2026: Un legado reinterpretado en una moto trail moderna
La BSA Thunderbolt 2026 está construida sobre una plataforma completamente nueva, que recurre a un motor monocilíndrico Euro 5+ de 334 cc, con doble árbol de levas (DOHC), refrigeración líquida y una entrega de 29,16 CV a 8.000 rpm junto a 26 Nm de par máximo a 5.800 rpm. El bloque se combina con una caja de seis velocidades asistida por embrague antirrebote, una solución que refuerza la suavidad y el control en las reducciones más bruscas.

En el plano estético, la nueva Thunderbolt adopta un diseño de clara inspiración dakariana, dominado por un guardabarros delantero alto, superficies angulosas y un porte robusto. Cada detalle apunta a un equilibrio entre el carácter clásico de BSA y las exigencias funcionales del segmento adventure actual.
A nivel de equipamiento, la firma no escatimó recursos. La Thunderbolt 2026 incluye un conjunto tecnológico completo: llantas radiales de 21 y 17 pulgadas, control de tracción, ABS con tres modos (Lluvia, Carretera y Todoterreno), cubrecárter metálico, parrilla trasera portabultos, parabrisas y panel de instrumentos ajustables, navegación paso a paso, conectividad Bluetooth y puerto USB de carga. Un compendio de ayudas electrónicas y soluciones prácticas que la posicionan como una propuesta moderna dentro del segmento medio.
La parte ciclo también acompaña el planteo adventure de esta moto trail. Equipa una horquilla invertida de 41 mm y un monoamortiguador trasero con precarga ajustable, ofreciendo 200 mm de recorrido delantero y 180 mm en el tren trasero. Este conjunto, sumado a una gran distancia libre al suelo, le permite moverse con soltura en terrenos escarpados, manteniendo al mismo tiempo un buen comportamiento en asfalto.

Con un peso en seco de 185 kg y un asiento situado a 815 mm del suelo, la ergonomía resulta accesible para una amplia variedad de pilotos. Además, su depósito de 15,5 litros promete una autonomía destacada, ideal para quienes buscan cubrir largas distancias sin preocuparse por las paradas frecuentes.
Luego de su presentación internacional, la marca todavía no confirmó cuándo será la llegada de esta moto trail al mercado. Lo que si es seguro es que India será el primer territorio donde desembarcará, mientras que Europa está en esa lista ya que los demás modelos de su catálogo ya se ofrece en algunos países del Viejo Continente.

