noticias |

CFMoto lanzó un nuevo modelo con el motor de la 450MT: este es su precio

Precio, posicionamiento y competencia de la nueva CFMoto.

CFMoto 450 CL-C lanzamiento

CFMoto está preparando un cierre de año con fuertes novedades. Luego de presentar la 800 MT-X durante el último Travel Fest, la marca china eligió el marco de Autoclásica 2025 para mostrar por primera vez en nuestro país la nueva 450 CL-C, una custom con la que busca posicionarse en un segmento cada vez más competitivo.

La llegada de este modelo no es casual: CFMoto apunta a ampliar su presencia local en distintas categorías, y la 450 CL-C se perfila como una respuesta directa a propuestas consolidadas como la Royal Enfield Super Meteor 650. Si bien existen diferencias entre ambas en términos de cilindrada, en el mercado argentino competirán por cuestiones de potencia, equipamiento y, seguramente, también de precio.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

Esta moto representa un paso más en la estrategia regional de la firma, que continúa fortaleciendo su línea de productos medianos. El modelo comparte el mismo motor de dos cilindros en línea de 449,5 cc que ya equipa a la 450 NK, la 450 SR y la 450 MT -esta última, actualmente el producto más vendido de la marca de origen chino en nuestro país-. Se trata de una mecánica moderna, probada y versátil, que le permite ofrecer un equilibrio adecuado entre rendimiento y confiabilidad.

CFMoto 450 CL-C: precio y posicionamiento

La CFMoto 450 CL-C ya comenzó a tener presencia en los mercados más importantes de la región. Hace algunos meses se confirmó su desembarco en Brasil, previsto para el primer trimestre de 2026, y ahora fue el turno del público argentino de conocerla en detalle. Este movimiento refuerza la tendencia que empieza a marcarse en el segmento de las motos custom o cruiser de menos de 500 centímetros cúbicos, donde también se espera la llegada de modelos como la Rebel 500 de Honda y la Eliminator de Kawasaki.

CFMoto 450 CL-C lanzamiento

De esa manera, la nueva CFMoto se lanzó a un precio de $10.990.000, un valor bastante competitivo con respecto a otros modelos ya establecidos en el mercado. Ya está disponible en colores negro, roja y gris, según anticiparon desde la marca en Autoclásica.

CFMoto 450 CL-C: detalles técnicos

En materia técnica, la nueva CL-C mantiene el mismo corazón bicilíndrico de 450 cc que desarrolla 41 caballos de fuerza y un par motor de 42 Nm a 6.250 rpm. A pesar de su cilindrada contenida, el motor utiliza un cigüeñal con ángulo de 270° y doble eje de equilibrado, una solución que reduce vibraciones y aporta una entrega más suave, replicando las características de un propulsor de mayor tamaño. El escape de doble cámara, además, le da una nota distintiva dentro del segmento cruiser, con un sonido grave y marcado.

Te puede interesar:
CFMoto lanzó su trail más off-road en el mercado local y a un precio muy competitivo

El conjunto se completa con una caja de seis marchas asistida por embrague antirrebote, que contribuye a una conducción más fluida y segura, especialmente en reducciones bruscas. Otro de los puntos destacados del modelo es su accesibilidad: con una altura de asiento de solo 690 mm y un peso en seco de 181 kg, la CFMoto 450 CL-C promete una posición cómoda y manejable para pilotos de distintas tallas y niveles de experiencia.

CFMoto CL-C 450

En cuanto a la parte ciclo, la moto recurre a una horquilla invertida de 37 mm y un monoamortiguador trasero, una configuración que busca ofrecer equilibrio entre confort y estabilidad. El sistema de frenos está firmado por J.Juan, con discos en ambos ejes y ABS de doble canal, a lo que se suma control de tracción, una incorporación poco habitual en este segmento y que aporta un plus de seguridad en superficies de baja adherencia. Las llantas de 16 pulgadas en ambos ejes refuerzan su estilo clásico y completan la estética low rider del conjunto.

La combinación entre tradición y tecnología también se refleja en su instrumentación. El tablero TFT redondo de 3,6 pulgadas remite a los relojes analógicos clásicos, pero incorpora todas las funciones modernas de conectividad. Mediante la app CFMoto Ride, el usuario puede vincular su smartphone para monitorear rutas, rendimiento y parámetros del vehículo en tiempo real, una herramienta pensada para mejorar la experiencia de uso sin abandonar el espíritu clásico del modelo.

Te puede interesar:
CFMoto confirmó la llegada de una nueva adventure de 1000 cc: ¿futura rival de la Honda Africa Twin?