noticias |

Cuánto consume y qué velocidad final alcanza la CFMoto 450 MT

Viajamos con la CFMoto 450 MT, una de las aventureras más buscadas del mercado, y te contamos cuanto rinde su tanque de combustible.

Prueba CFMoto 450 MT

La CFMoto 450MT viene a plantar bandera en el segmento trail medio, no solo por diseño y equipamiento, sino también por su comportamiento, que apunta directamente al equilibrio entre performance y versatilidad.

No solo es una moto llamativa por su diseño de corte rally o por su completísimo equipamiento de serie. La aventurera china demuestra estar a la altura en aspectos fundamentales como el rendimiento de su motor, el consumo de combustible y su capacidad rutera en términos de velocidad de crucero y final.

Hace algunos días pudimos salir a la ruta con este modelo de la casa china y probamos a fondo estos concepto: ¿es acorde su autonomía en relación a su cilindrada y peso? ¿Se puede cruceras a buenas velocidades? Intentamos responder esas preguntas y más.

Te puede interesar:
CFMoto 450MT: la moto trail más vendida del mercado bajó de precio

¿Cómo es el motor de la CFMoto 450MT y cuanto consume?

Uno de los pilares de esta trail es su moderno bicilíndrico en paralelo de 449,5 cc, que cuenta con un cigüeñal calado a 270°, inyección electrónica, refrigeración líquida y una caja de seis velocidades equipada con embrague anti-rebote. Si bien comparte arquitectura con otros modelos de la marca, en este caso se trabajó específicamente sobre la entrega de potencia para hacerla más progresiva y útil en condiciones off-road o ruteras.

¿El resultado? Un motor que entrega 44 CV a 8.500 rpm y 44 Nm de par a 6.250 rpm. La curva de torque permite una excelente respuesta desde abajo, lo que se traduce en una moto divertida a partir de las 6.000 rpm, sin perder suavidad en la entrega.

Prueba CFMoto 450 MT

En uso real, el rendimiento es más que satisfactorio. En tramos de ruta, la CFMoto 450MT crucerea con soltura a 120 o 130 km/h, manteniéndose firme incluso con viento de frente. A 120 km/h el motor gira a unas 6.700 rpm, mientras que a 130 ya sube a 7.200. Si bien las cifras pueden parecer elevadas, el comportamiento es suave y sin vibraciones molestas, algo poco común en motos de esta cilindrada. Para quienes busquen relajar un poco el régimen en ruta, una alternativa sencilla sería cambiar la relación final con un diente más en la corona, sin afectar demasiado el empuje en baja.

En cuanto a velocidad final, la 450MT alcanza los 160 km/h, una cifra que la ubica cómodamente entre las mejores de su clase. No busca competir con motos más grandes ni lo necesita: su propuesta está claramente orientada a quienes buscan una moto polivalente, con potencia suficiente para viajar cargado, sin resignar confort ni agilidad en ciudad.

Te puede interesar:
CFMoto lanzó nuevo precio y financiación para uno de sus modelos más buscados

El consumo es otro de los puntos destacados, especialmente en ruta. Durante nuestra prueba, a 120 km/h constantes registramos un consumo de 4,7 L/100 km, lo que permite una autonomía real de unos 350 kilómetros gracias a su tanque de 17,5 litros. En ciudad, el gasto fue algo mayor (5,7 L/100 km), aunque vale aclarar que no se realizaron esfuerzos específicos para optimizar el consumo. De todas formas, los valores están dentro de lo esperable para un bicilíndrico de esta potencia.

CFMoto 450 MT Zephyr Blue lado derecho

CFMoto no incluyó acelerador electrónico, modos de conducción ni quickshifter. Y aunque algunos puedan verlo como una carencia, en la práctica no se los extraña. La respuesta al puño es directa, el tacto del embrague es preciso y el pasaje de marchas es suave. Todo funciona como debe.

En conclusión, el corazón de esta 450MT cumple con creces. Tiene la potencia justa, un funcionamiento refinado y una respuesta que se adapta tanto al uso urbano como al viaje prolongado. La velocidad final está en línea con su propuesta y el consumo, más que razonable para la cilindrada.