noticias |

CFMoto 450MT o Royal Enfield Himalayan 450: cuál vende más y cuánto cuestan

Las dos motos trail más vendidas de nuestro mercado, frente a frente.

CFMoto 450MT o Royal Enfield Himalayan 450: cuál vende más y cuánto cuestan

CFMoto y Royal Enfield mantienen la puja por tener la moto trail más vendida de 2025. En septiembre, así quedaron las ventas.

La disputa por el liderazgo del segmento trail sigue sumando capítulos. Tras lo ocurrido en agosto, cuando la Royal Enfield Himalayan y la CFMoto 450MT se repartieron el protagonismo en lo más alto de las ventas, septiembre volvió a mostrar el mismo escenario: dos motos que se alternan el dominio y que se consolidan como las más elegidas por el público argentino dentro de esta categoría cada vez más competitiva.

Con sus propuestas bien diferenciadas, una de corte más tradicional y otra con un enfoque moderno y tecnológico, ambas lograron instalarse en lo más alto del ranking mensual. Sin embargo, esta vez fue la CFMoto 450MT la que consiguió imponerse por sobre su rival, confirmando el crecimiento que la marca china viene experimentando en el país.

Te puede interesar:
Guía de compras: ¿qué moto tiene mejor aceleración? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor o Royal Enfield

CFMoto 450MT Vs Royal Enfield Himalayan cifras de ventas

Según los datos oficiales, la CFMoto 450MT se ubicó en la posición 35 del ranking general con 326 unidades patentadas en septiembre, lo que representa un 29,4% de aumento respecto a agosto. En lo que va de 2025 ya acumula 2.652 unidades, un número que refleja la rápida aceptación que alcanzó desde su lanzamiento, allá por noviembre de 2024.

CFMoto 450 MT Guía de Compras

La Royal Enfield Himalayan, por su parte, terminó el mes en la posición 37, con 286 unidades vendidas. Esto significó una caída del 5,9% frente al mes anterior, aunque mantiene un desempeño sólido en el acumulado anual, donde registra 2.449 unidades.

En materia de precios, la CFMoto 450MT figura actualmente en $13.290.000, mientras que la Royal Enfield Himalayan ofrece dos variantes: $11.000.000 para la versión estándar y $12.200.000 para la opción con llantas tubeless.

Te puede interesar:
Guía de Compras motos trail medias: 450MT, NX500, Alltrhike 450, SRT 550 e Himalayan 450, frente a frente

CFMoto 450MT: tecnología y robustez

La CFMoto 450MT apunta a una combinación de tecnología, potencia y robustez. Equipa un motor bicilíndrico en paralelo de 449 cc, con una potencia máxima de 44 CV, y una electrónica afinada que entrega una respuesta progresiva y aprovechable en todo el rango de revoluciones.

La parte ciclo es uno de sus puntos fuertes. El chasis multitubular de acero se complementa con una horquilla invertida KYB de 41 mm con 200 mm de recorrido y un monoamortiguador trasero regulable en compresión, precarga y rebote. En las pruebas iniciales, las suspensiones demostraron un comportamiento sólido frente a los obstáculos y una gran firmeza en el tren delantero.

El sistema de frenos está compuesto por discos de 320 mm adelante y 240 mm atrás, firmados por la española J.Juan, asistidos por un ABS de doble canal con la opción de desactivar la rueda trasera para uso off-road. Las llantas de rayos, con medidas de 21 pulgadas adelante y 18 atrás, calzan neumáticos tubeless que refuerzan su perfil aventurero.

Royal Enfield Himalayan 450: un cambio profundo

Más allá de las cifras, lo que distingue a la Royal Enfield Himalayan en esta nueva generación es la transformación integral que recibió. La firma india decidió rediseñar por completo su trail, manteniendo apenas el nombre de la conocida 411, pero con un salto de calidad que se percibe en todos los apartados.

Guia de Compras Royal Enfield Himalayan 450

Su nuevo motor Sherpa de 452 cc desarrolla 40 CV a 8.000 rpm y 40 Nm de torque a 5.500 rpm, con la ventaja de ofrecer el 90% del par desde apenas 3.000 rpm. Esta elasticidad le otorga un comportamiento versátil, tanto en ciudad como en terrenos off-road.

El chasis doble viga de tubos de acero fue diseñado en conjunto con Harris Performance, lo que se tradujo en mayor rigidez y mejor distribución de pesos. Entre las novedades técnicas se destaca la ubicación baja y central del catalizador para favorecer el equilibrio, y el nuevo amortiguador trasero casi horizontal, que trabaja mediante bieletas y aporta confort y estabilidad.

Las suspensiones ofrecen 200 mm de recorrido en ambos ejes y mantienen el peso en 196 kilos en orden de marcha, un valor competitivo para su segmento. En cuanto al diseño, la Himalayan 450 adoptó líneas más modernas y deportivas, sin perder la identidad que caracteriza a esta familia.

• CFMoto 450MT vendió 326 unidades en septiembre, posición 35, con 29,4% de aumento mensual.
• Royal Enfield Himalayan registró 286 unidades, posición 37, con -5,9% respecto a agosto.
• CFMoto 450MT acumula 2.652 unidades en 2025, lanzada en noviembre de 2024.
• Royal Enfield Himalayan suma 2.449 unidades en 2025, manteniendo presencia estable en el mercado.
• Precios: CFMoto 450MT $13.290.000, Himalayan $11.000.000 STD y $12.200.000 tubeless.

Te puede interesar:
CFMoto confirmó la llegada de una nueva adventure de 1000 cc: ¿futura rival de la Honda Africa Twin?