noticias |

Con este modelo, CFMoto quiere meterse en un nuevo segmento para competir directamente con Honda

¿Qué se sabe sobre el nuevo desarrollo de la casa china?

CFMoto CF-X

Tras su aparición fugaz en el pasado Salón Internacional de Milán, salen a la luz los primeros detalles técnicos de la CFMoto CF-X, un modelo que se prepara para competir en un segmento que cada vez es más grande, donde Honda también quiere tener participación.

Durante el pasado Salón EICMA de Milán, CFMoto dejó entrever en segundo plano lo que parecía ser una moto eléctrica de motocross, su primera inmersión en esta categoría. Sin comunicados oficiales ni imágenes de prensa que confirmaran su existencia, el modelo pasó casi desapercibido, alimentando especulaciones y rumores. Hoy, gracias a una serie de documentos de patente, se confirma que aquella aparición no fue casual: la CF-X es un proyecto real, avanzado y con claras intenciones de competir al más alto nivel.

Así sería la novedosa CFMoto CF-X

El desarrollo de esta moto no es una respuesta improvisada. CFMoto parece haber trabajado en silencio durante meses, preparando su desembarco en el segmento de motocross eléctrico con una propuesta que apunta directamente al trono de la categoría, hoy ocupado por la marca sueca/ española Stark Varg. La firma china, uno de los gigantes industriales del sector, quiere competir de igual a igual con un desarrollo tecnológico, pero que -se estima- mantenga precios aceptables, donde falla la Varg.

Según lo revelado por las patentes, la CF-X no será una moto de iniciación, sino una auténtica máquina de competición. Contará con un sistema de propulsión eléctrico 3 en 1 alimentado por una unidad de 400V, capaz de entregar prestaciones comparables a una moto de 450 cc. Este conjunto puede acelerar hasta los 50 km/h en un tiempo mínimo, apuntando directamente al rendimiento.

Te puede interesar:
La moto trail más vendida del mercado bajó de precio

CFMoto apostaría a un nuevo segmento con este futuro modelo

El chasis, que recurre al motor como elemento portante, revela una estructura típica de las motos de este tipo de carreras: ligera, rígida y pensada para soportar exigencias extremas. El peso declarado ronda los 125 kilos, una cifra que la sitúa entre las más competitivas del segmento. Además, la ubicación de la batería —el componente más pesado— en la parte más baja del conjunto, permite optimizar el centro de gravedad y mejorar notablemente la agilidad y el manejo en pista.

Para la refrigeración se ha optado por un sistema líquido con radiador trasero, una solución que también habla de la orientación profesional del modelo. En cuanto a la parte ciclo, la CF-X incorpora suspensiones WP de largo recorrido (310 mm), con una horquilla invertida delantera y un monoamortiguador trasero con depósito remoto.

Todo el diseño está pensado para responder a las exigencias de la alta competición.
Otro de los aspectos destacados de la CF-X es su diseño. La carrocería y el asiento presentan líneas extremadamente delgadas y minimalistas, inspiradas claramente en el motocross freestyle. Incluso se han identificado en los laterales unos asideros similares a los que se emplean en las motos de FMX, lo que sugiere una vocación más radical en su uso.

Te puede interesar:
CFMoto lanzó nuevo precio y financiación para uno de sus modelos más buscados

Si bien aún no hay cifras oficiales sobre la potencia máxima o la autonomía, todo indica que la CF-X no será un mero experimento. Por el contrario, apunta a ser una moto eléctrica de motocross con aspiraciones concretas a liderar su categoría. Con este movimiento, CFMoto deja claro que no quiere quedarse al margen de la revolución eléctrica en el off-road, y que está dispuesta a competir mano a mano con los referentes del segmento.

La motocross eléctrica de Honda

Cabe recordar que además de la Stark Varg, que es una de las motos que sentó las bases de las MX eléctricas, hay otras marcas buscando alternativas. Una de ellas es Honda con la CR Electric que ya se pudo ver compitiendo en algunas carreras del Motocross Japones, aunque se trata de otro modelo que está en fase de desarrollo.

Honda CR Electric Proto

Este desarrollo fue presentado en 2019 y recién en 2023 se pudo verla en acción por primera vez. En ese entonces disputó la octava ronda es la Copa Saitama Toyopet y se llevó a cabo en Offroad Village Saitama los días 28 y 29 de octubre de ese año. ¿Los resultados? Consiguió nada menos que dos de los tres holeshots e incluso estuvo liderando una de las mangas. Sin embargo, dos caídas no le permitieron conseguir la victoria o, al menos, terminar dos de las carreras, aunque sí que pudo acabar nada menos que en segundo lugar en la primera manga.

Desgraciadamente no hubo más información sobre esta moto desde ese momento.