CFMoto planea meterse en un nuevo segmento con un modelo muy tecnológico
CFMoto planea crear una nueva deportiva, pero no tendría nada que ver con la familia SR que conocemos de la casa china.
CFMoto no es ajena al mundo de la movilidad eléctrica. Aunque todavía no lanzó una motocicleta de gran producción en el mercado bajo su marca, la compañía china viene experimentando desde hace años con diferentes propuestas. Pero ahora estaría trabajando en la más revolucionaria.
Cabe recordar que CFMoto cuenta con su submarca Zeeho, la que ya ofrece scooters y bicicletas eléctricas en varios mercados, mientras que en 2023 presentó el prototipo de motocross CF-X, que próximamente debería tener una versión de serie.
Te puede interesar:
Cinco cosas que tenés que saber sobre el próximo lanzamiento de CFMoto
En el pasado, también desarrolló la 300GT-E, un modelo de avanzada que llegó a ser utilizado por fuerzas policiales en China, aunque nunca se produjo de manera masiva. Pero, ahora nuevas patentes filtras anticipan que la marca planea meterse de lleno en una categoría que todavía no exploró: las deportivas eléctricas.
CFMoto podría dar el salto hacia una deportiva eléctrica propia
Tras esos primeros pasos, CFMoto comenzó a dar señales más concretas de que trabaja en una moto deportiva eléctrica. A principios de 2024 aparecieron documentos de patente que mostraban una adaptación eléctrica de la 450SR, pero las más recientes presentaciones revelan un proyecto diseñado desde cero, pensado específicamente para aprovechar la arquitectura de las baterías como parte integral del chasis.
Esta estrategia no es exclusiva de la marca: varios fabricantes están apostando a que la batería cumpla un rol estructural en lugar de limitarse a ser un componente aislado. En el caso de CFMoto, el resultado es un diseño que busca optimizar espacio, rigidez y refrigeración en un único planteo técnico.
Las patentes muestran un esquema en el que el motor eléctrico y la transmisión se desplazan hacia la parte trasera, detrás del punto de pivote del basculante. Esta reubicación permite liberar la sección delantera del cuadro, entre la pipa de dirección y el basculante, que pasa a destinarse por completo a las baterías.
El basculante, de diseño curvado envuelve al tren motriz, mientras que las baterías -dos unidades delgadas colocadas lado a lado- se convierten en piezas estructurales una vez fijadas al marco de aluminio. El espacio intermedio entre ellas puede llenarse con refrigerante, y unas aletas se encargan de transmitir el calor hacia el líquido, un sistema que sugiere la preparación para cargas rápidas.
La documentación de patente también detalla que sobre las baterías se ubican el cargador y la electrónica de control, ocultos bajo una carrocería que imita el tanque de combustible de una moto convencional. Los laterales del cuadro se prolongan hasta la parte trasera para sostener el asiento, lo que simplifica la construcción y reduce el número de componentes.
Te puede interesar:
Mientras esperamos su llegada, CFMoto lanzó una nueva versión de su trail más off-road
La elección de este diseño apunta más a la competitividad en precio que a la búsqueda de un rendimiento extremo. Con refrigeración líquida pasiva y un planteo que minimiza complejidades, la futura deportiva eléctrica de CFMoto se perfila como un modelo pragmático, pensado para abrir camino en un segmento que todavía busca consolidarse.
El mercado de las motos eléctricas aún no alcanzó el punto de inflexión que las haga masivas, y el motor de combustión interna conserva hoy la preferencia de los usuarios. Sin embargo, la insistencia de CFMoto en patentar nuevas soluciones demuestra que la marca no quiere quedar rezagada cuando la balanza finalmente se incline hacia lo eléctrico.
El nuevo proyecto de deportiva eléctrica no solo ratifica la continuidad de sus investigaciones, sino que además da forma a un modelo propio, concebido desde el inicio como un vehículo cero emisiones. En ese sentido, estas patentes marcan un paso relevante dentro de la estrategia de CFMoto: un movimiento que podría traducirse en la primera moto deportiva eléctrica de producción de la compañía y, quizás, en una carta fuerte para competir cuando el mercado finalmente madure hacia esta tecnología.