CFMoto y Royal Enfield disputan el segmento adventure: ¿quién tiene la trail más barata y cuál vende más?
CFMoto 450MT o Royal Enfield Himalayan: la guerra entre las trail medias, tambén está en el mercado y en el precio.

La CFMoto 450MT y la Royal Enfield Himalayan están cabeza a cabeza, peleando por ser la moto trail más vendida. ¿Cuántas unidades vendió cada una de las marcas en octubre de 2025?
Según el informe de la División Motovehículos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), CFMoto logró 652 unidades en el pasado mes de octubre, por lo que se colocó como la marca número 14 del recuento general del mercado. Lo llamativo es que su moto trail, la 450MT, alcanzó 366 patentamientos, es decir, más del 50% de las ventas de la casa china. Esa cifra la colocó en la posición 36 del ranking general por modelos y como la adventure más vendida.
La CFMoto alcanzó un total de 3.020 unidades en lo que va del año, liderando el segmento. Pero la Royal Enfield Himalayan la sigue muy de cerca con 2.753 en el recuento general.
Guía de compra motos trail mediana: ¿Cuál consume menos? CFMoto, Honda, Moto Morini, QJMotor y Royal Enfield
La querida aventurera india tuvo una performance bastante positiva en octubre de 2025, con 304 unidades y una suba del 6%, que le valieron el puesto número 38 en la general.
Precio de la CFMoto 450MT y Royal Enfield Himalayan en noviembre de 2025
En materia de precios, la CFMoto 450MT figura actualmente en $13.290.000, mientras que la Royal Enfield Himalayan ofrece dos variantes: $11.600.000 para la versión estándar y $12.900.000 para la opción con llantas tubeless.
CFMoto 450MT: tecnología y carácter aventurero
La CFMoto 450MT fue concebida para equilibrar tecnología, potencia y solidez mecánica. Monta un motor bicilíndrico en paralelo de 449 cc que entrega 44 CV de potencia máxima y una respuesta suave y controlada gracias a una electrónica bien afinada, pensada para aprovechar cada tramo del rango de revoluciones.

En la parte ciclo se encuentra uno de sus grandes aciertos. El chasis multitubular de acero se combina con una horquilla invertida KYB de 41 mm y 200 mm de recorrido, junto con un monoamortiguador trasero regulable en compresión, precarga y rebote. En las pruebas, este conjunto demostró una excelente estabilidad en caminos irregulares y un tren delantero firme y predecible.
Guía de compras: Nos subimos a la CFMoto 450MT y te contamos por qué es una de las trail que…
El equipo de frenos está a la altura: discos de 320 mm adelante y 240 mm atrás, provistos por la firma española J.Juan, con un sistema ABS de doble canal que permite desconectar la rueda trasera para un manejo más libre fuera del asfalto. Las llantas de rayos (21 pulgadas delante y 18 detrás) montan neumáticos tubeless, reforzando su perfil como auténtica trail de media cilindrada.
Royal Enfield Himalayan 450: evolución total sin perder esencia
Más allá de los números, la nueva generación de la Royal Enfield Himalayan representa una evolución profunda. La marca india rediseñó por completo su moto más aventurera, manteniendo solo el nombre de la conocida 411, pero elevando su calidad y prestaciones en todos los frentes.

El nuevo propulsor Sherpa de 452 cc entrega 40 CV a 8.000 rpm y 40 Nm de torque a 5.500 rpm, con un 90% del par disponible desde las 3.000 rpm. Esa elasticidad se traduce en una conducción ágil y adaptable, tanto en ciudad como en terrenos off-road.
El chasis doble viga de tubos de acero, desarrollado junto a Harris Performance, ofrece una mayor rigidez y una mejor distribución del peso. Entre las mejoras técnicas se destacan la posición baja del catalizador y el amortiguador trasero casi horizontal con bieletas, diseñado para brindar más confort y estabilidad.
Con 200 mm de recorrido en ambas suspensiones y un peso contenido de 196 kilos en orden de marcha, la Himalayan 450 mantiene una excelente relación entre robustez y maniobrabilidad. En lo estético, adopta líneas más modernas y deportivas sin renunciar al espíritu clásico de la familia. Lanzada en marzo de este año con un precio inicial de $5.143.900, su ajuste hasta noviembre no resulta excesivo considerando su nivel de evolución.
