noticias |

Cinco motos trail livianas que esperamos para 2026: ¿cuándo llegan?

Modelos, características y posible fecha de llegada.

Cinco motos trail livianas que esperamos para 2026

Un repaso rápido sobre algunas motos trail que llegarán al mercado internacional y otras que lo harán a nuestro país.

Consumada la edición 2025 del Salón Internacional de Milán, ya tenemos certezas técnicas y de posicionamiento sobre varios modelos que harán su aparición en los principales mercados del mundo. Pero eso no es todo: algunas marcas también anunciaron qué motos arribarán a la Argentina durante el próximo año, reforzando un segmento que sigue en plena expansión.

Las motos trail entre 400 y 500 cc viven un momento de auge. Lejos de agotarse, este nicho suma nuevas marcas y plataformas, un fenómeno que habla del interés global por las aventureras livianas y polivalentes. A continuación, repasamos cinco modelos que empiezan a perfilar el pulso del 2026.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Motos trail chinas de 800 cc: ¿Cuál es la más barata y cuál la mejor equipada?

Motos trail que se vienen: Kawasaki KLE 500

Kawasaki Argentina confirmó los rumores: la muy esperada KLE 500 se venderá en el país. La marca, de la mano del Grupo Corven, anunció mediante un comunicado oficial que esta nueva trail de 500 cc llegará para competir en uno de los segmentos más calientes del mercado. Su presentación internacional, realizada en la antesala del Salón de Milán 2025, recuperó una de las denominaciones más recordadas dentro del mundo trail, con un modelo que rescata el espíritu de aquella moto que hace más de tres décadas ayudó a definir el concepto moderno de la categoría.

Kawasaki KLE500

La llegada a la Argentina está confirmada para 2026, aunque sin una fecha exacta. Según estimaciones basadas en plazos de homologación y la disponibilidad internacional, su desembarco podría darse en la segunda mitad del año. Desde la marca remarcaron que «no llega para reemplazar a ningún modelo (KLR 650 o Versys 300), sino para ocupar un espacio intermedio que se encontraba vacante», apuntando a usuarios que buscan una moto liviana, manejable y equipada.

En diseño, la nueva KLE apuesta por líneas compactas con carenado alto, parabrisas regulable y faros LED triples. Sus ruedas de rayos de 21 y 17 pulgadas y el cubrecárter de aluminio confirman su vocación off-road. El motor es un nuevo bicilíndrico en paralelo de 451 cc, con embrague asistido y antirrebote, pensado para ofrecer suavidad y respuesta lineal en uso mixto.

BMW F 450 GS

BMW Motorrad presentó en Milán una de las grandes novedades de la temporada: la F 450 GS, una trail que marca su ingreso al competitivo universo de las 400 a 500 cc. Monta un motor bicilíndrico en paralelo de 420 cc desarrollado junto a TVS, capaz de entregar 46,9 CV y 43 Nm de par. Adopta un calado a 135°, elemento que le da un pulso distintivo, sumado a un peso contenido de 178 kg en orden de marcha.

Moto Trail BMW F450GS 2026

La marca estrenó además una tecnología inédita: el Easy Ride Clutch, un embrague automático que permite maniobrar y cambiar prácticamente sin usar la maneta cuando trabaja en conjunto con el Shift Assistant Pro. El chasis tubular de acero con basculante de aluminio, las suspensiones KYB y un paquete electrónico muy completo refuerzan su perfil moderno. Su llegada a la Argentina está prevista para el segundo semestre de 2026.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Motos trail frente a frente: Kove o Voge ¿quién tiene la mejor adventure de 800 cc?

TVS Apache RTX 300

TVS presentó oficialmente su Apache RTX 300, con la que marca su ingreso al mundo trail. Desarrollada sobre la plataforma RT-XD4, combina un chasis multitubular con un diseño de clara inspiración rally. Su motor monocilíndrico de 299,1 cc entrega 35,5 CV y 28,5 Nm, con doble refrigeración por agua y aceite, caja de seis marchas y embrague asistido y antirrebote.

Moto trail TVS Apache RTX 300

Ofrece cuatro modos de conducción, quickshifter bidireccional, control de crucero, control de tracción lineal y una pantalla TFT de cinco pulgadas con navegación integrada. Las suspensiones WP con 180 mm de recorrido y las llantas de aleación 19-17 delinean un uso polivalente. Si bien su arribo a la Argentina no está confirmado, su posicionamiento permitiría imaginar una llegada futura.

QJMotor SRT 450 RX

La categoría adventure de media cilindrada sumará en 2026 a la QJMotor SRT 450 RX, una trail que llegará primero al mercado asiático y luego al europeo. Monta un bicilíndrico en línea de 449,5 cc con 48 CV y transmisión de seis velocidades, con la posibilidad -sorpresiva para este segmento- de una variante automática.

Su chasis tubular tipo traliccio, las ruedas de 21 y 18 pulgadas de rayos y los frenos con doble disco delantero delinean un enfoque off-road real. Con 177 kg en seco, tanque de 18 litros y un paquete tecnológico que incluye pantalla TFT, conectividad, control de tracción y cubrecárter, se posiciona como una competidora directa de las referencias actuales. Su presentación está prevista para el EICMA 2025 y su lanzamiento europeo para principios de 2026.

Morbidelli T502XR 2026

Morbidelli presentó en Milán la nueva T502XR 2026, una evolución con mayor perfil off-road respecto de la T502X ya conocida. Se diferencia por suspensiones de 200 mm de recorrido, rueda delantera de 21 pulgadas y ergonomía optimizada para la conducción de pie. Su motor bicilíndrico de 486 cc entrega 47,6 CV y suma acelerador electrónico con cuatro modos: Standard, Rainy, Sport y Off-Road.

Con horquilla invertida de 41 mm, monoamortiguador Pro-Link, llantas de radios tubeless, 230 mm de despeje y asiento a 860 mm, se ubica en un punto equilibrado entre aventura y turismo. La pantalla TFT de siete pulgadas, la iluminación full LED, los puños y asiento calefactables y los múltiples accesorios refuerzan su perfil rutero. Llegará al mercado europeo durante el primer semestre de 2026.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Llegan varias motos trail al mercado, novedades regionales de Honda y más: resumen semanal