noticias |

Con esta moto, Voge apuesta fuerte a una categoría en crecimiento: ¿el nuevo segmento de moda?

Los scooters adventure están de moda y Voge se sube a la tendencia con uno de los modelos mejor equipados.

Voge SR 450 X

Voge presentó en EICMA 2025 la SR450X, un scooter crossover pensado para quienes buscan aventura sin renunciar a la practicidad urbana ¿Se trata del nuevo segmento en el que todas las marcas quieren tener presencia?

En el marco del evento más importante del año, la casa china volvió a demostrar su capacidad para innovar. Entre las novedades exhibidas, la protagonista fue la SR450X, un scooter que rompe moldes al combinar la comodidad y facilidad de uso de un modelo urbano con la robustez y el estilo de una moto adventure. Ese perfil no solo está relacionado a una cuestión estética, sino que tiene argumentos claros para salir del asfalto.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Voge lanzó una de las motos trail más esperadas del 2025 en el mercado local: precio y características

Voge SR450X: Motor bicilíndrico y rendimiento superior

El corazón de la Voge SR450X es un motor bicilíndrico de 398 cc, refrigerado por líquido e inyección electrónica, que entrega 43,5 CV y 44 Nm de par máximo. Se trata de una cifra poco habitual en este tipo de scooters, donde predominan los monocilíndricos, lo que le otorga una respuesta más suave, refinada y enérgica. Esta configuración técnica la convierte en una de las opciones más potentes dentro del segmento medio, ideal para quienes buscan un scooter con carácter sin sacrificar confort.

Voge SR 450 X

Diseño robusto con inspiración enduro

Estéticamente, la Voge SR450X se destaca por su diseño aventurero, con líneas angulosas y un acabado mate que refuerza su presencia. El frontal incorpora un parabrisas con cámaras de aire ajustables electrónicamente, aportando protección y aerodinámica, mientras que la iluminación LED completa y la firma lumínica punteada le otorgan una identidad moderna.

Su chasis está formado por un bastidor de acero, acompañado de una horquilla invertida y doble amortiguador trasero Kayaba (KYB) ajustable, un conjunto que promete buen comportamiento tanto en ciudad como en rutas más exigentes. El sistema de frenos mixto J.Juan/Nissin, con disco delantero Nissin J1, asegura el control de sus 220 kg de peso en seco, complementado por neumáticos Maxxis de tacos mixtos (17” adelante y 14” atrás) montados sobre ruedas de radios sin cámara, ideales para incursiones fuera del asfalto.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Test Ride Voge DS 800X Rally

Equipamiento pensado para el día a día

Aunque con su estética trail, la Voge SR450X no olvida su esencia urbana. Bajo el asiento hay espacio suficiente para dos cascos, mientras que el arranque sin llave y la guantera con cerradura refuerzan su lado práctico. Además, el portaequipajes de aluminio y las barras de protección lateral amplían sus capacidades viajeras, convirtiéndola en una compañera ideal para la aventura.

Voge SR 450 X

La ergonomía también fue cuidadosamente estudiada: el asiento de 795 mm de altura, el manillar ancho y los protectores de manos de serie garantizan una postura natural y confortable. A eso se suman reposapiés adicionales diseñados para conducción de pie, una rareza en este tipo de scooter, que amplía su versatilidad en terrenos complicados.

Uno de los puntos más llamativos del nuevo modelo es su instrumentación TFT a color de 7 pulgadas, completamente digital y con diferentes modos de visualización. Los controles tipo joystick situados en el manillar permiten navegar fácilmente por los menús, mientras que la presencia de cámaras delantera y trasera, así como sistemas de asistencia como ABS y control de tracción (TCS), refuerzan su perfil tecnológico.

No fue la única

El auge del segmento “crossover” también se reflejó en otros lanzamientos del salón. Zontes presentó la ZT552H, un scooter con motor bicilíndrico de 531 cc, 52 CV de potencia y 56 Nm de par, que combina ruedas de 17 y 15 pulgadas y un marcado perfil adventure, pensado para quienes buscan un vehículo versátil para ir más allá del asfalto.

Por su parte, Aprilia exhibió la SR GT 400, equipada con un monocilíndrico refrigerado por líquido de 36 CV, un peso de 186 kg y soluciones técnicas como control de tracción (CTS), ABS desconectable, neumáticos Mitas y una horquilla invertida con 120 mm de recorrido, que quizás la coloca como las opción menos “off” de todas.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Con este precio, Voge lanzó oficialmente su moto trail más off-road