noticias |

Con un motor tricilíndrico y potencia superior a los 100 CV, esta moto trail busca dominar su segmento

El sector de las motos trail tendrá un nuevo modelo que busca ser la referencia de las aventureras. Conoce los detalles.

Moto Trail QJMotor Rino 900 ADV

La QJMotor Rino 900 ADV está lista para salir de China y lanzarse al mercado europeo. La nueva moto trail de alto rendimiento que combina un motor de tres cilindros completamente nuevo con un diseño de inspiración europea.

Su presentación oficial está prevista para la próxima edición del Salón EICMA 2025, donde la marca asiática mostrará por primera vez en público una de sus creaciones más ambiciosas hasta la fecha.

La Rino 900 ADV representa un paso adelante en la estrategia del fabricante chino, que busca competir de igual a igual con las maxitrail más reconocidas del segmento, pero manteniendo la política de precios ajustados que caracteriza a la marca.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

¿Qué se sabe sobre esta moto trail de QJMotor? Moto Trail QJMotor Rino 900 ADV

Por el momento, los datos oficiales son escasos, aunque los renders difundidos por la propia compañía permiten apreciar el aspecto definitivo del modelo. La QJMotor Rino 900 ADV adopta una estética imponente y agresiva, con líneas modernas y soluciones aerodinámicas que recuerdan a las motos de competición. Destacan especialmente los apéndices laterales, que evocan los alerones utilizados en MotoGP.

El diseño de esta moto trail corre a cargo del estudio italiano C-Creative, responsable de otros proyectos internacionales de éxito, lo que explica el equilibrio entre deportividad y elegancia que transmite la moto. El nombre «Rino», abreviatura de rinoceronte, simboliza la fuerza y resistencia que la marca quiere asociar a este modelo, pensado para largas travesías.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Nos subimos a la nueva moto trail mediana de QJMotor: ¿la mejor relación precio/ equipamiento?

Motorización

Bajo su carenado, esta moto trail se esconde un nuevo motor tricilíndrico que desarrolla más de 100 caballos de potencia, una cifra que la sitúa directamente frente a competidoras como la Yamaha Tracer 9 o la Triumph Tiger 900, aunque con una clara ventaja en el precio final.

Moto Trail QJMotor Rino 900 ADV

Otro de los aspectos que se destacan de este propulsor es que sirve de base para la futura Benelli TreK 900, lo que demuestra la estrecha colaboración entre ambas marcas dentro del grupo QJ.

Pare ciclo y tecnología

En cuanto a novedad tecnológica, esta QJMotor ofrecerá la opción de equipar un cambio automático AMT, una solución que cada vez gana más terreno entre las motocicletas de turismo y aventura.

El chasis de esta moto trail, aunque parcialmente oculto bajo las fibras, está diseñado para ofrecer rigidez y ligereza. El motor cumple una función estructural dentro del conjunto, reforzando la solidez del bastidor. Por su parte, el subchasis atornillado y el basculante de aluminio de doble brazo aportan un toque de sofisticación técnica que refuerza el carácter premium de la Rino 900 ADV.

En el apartado de suspensiones, QJMotor confía en componentes Marzocchi, con una horquilla invertida delantera multiajustable, mientras que el sistema de frenos corre a cargo de Brembo, con pinzas radiales que aseguran una frenada potente y precisa. Esta combinación de elementos europeos consolida la orientación global del proyecto y garantiza un comportamiento dinámico de primer nivel tanto en carretera como fuera del asfalto.

Las llantas de radios cruzados permiten montar neumáticos tubeless de 19 pulgadas en la parte delantera y 17 en la trasera, acompañados de neumáticos de tacos para un uso más aventurero. No obstante, la marca también prepara una versión crossover, equipada con llantas de aleación y neumáticos de perfil asfáltico, orientada a los usuarios que prioricen el confort y la conducción en carretera.

Equipamiento de la moto trail tricilíndrica de QjMotor

En términos de equipamiento, la QJMotor Rino 900 ADV se presenta como una moto trail acorde a las exigencias del mercado. Dispone de una pantalla TFT a color con conectividad, control de crucero, puños calefactables y asiento calefaccionado, elementos que refuerzan su vocación viajera.

A esta serie de componentes, se suma la habitual estrategia de la marca de ofrecer un conjunto de maletas de aluminio a precios muy reducidos, un valor añadido que incrementa su atractivo entre los motoristas que buscan una montura lista para la aventura.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Motos trail chinas de 800 cc: ¿Cuál es la más barata y cuál la mejor equipada?