noticias |

Confirmado, la nueva trail de Kawasaki se venderá en nuestro mercado: ¿cuándo llega?

Te contamos qué sabemos sobre el arribo de la nueva adventure de Kawasaki al país.

Kawasaki KLE 500 confirmada para Argentina

Kawasaki Argentino confirmó los rumores: la muy esperada KLE 500 se venderá en el país. Te contamos todo lo que sabemos.

Kawasaki, de la mano de el Grupo Corven, anunció mediante un comunicado oficial que su nueva moto trail de 500 cc llegará pronto a Argentina para competir en el segmento de las aventure de 500 aproximadamente, uno de los más calientes del mercado.

Esta moto fue presentada a nivel internacional en la antesala del Salón de Milán 2025, poeniendo en escena a una de sus denominaciones más recordadas dentro del mundo trail. Se trata de un modelo que recupera el espíritu de aquella moto que, hace más de tres décadas, ayudó a definir el concepto de trail moderna.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

¿Nuevo precio de la Kawasaki KLX 300?: así queda frente a la Honda Tornado

¿Cuándo llega la Kawasaki KLE 500 a Argentina?

La llegada de la Kawasaki KLE 500 a la Argentina está confirmada para 2026 según informaron desde el Grupo Corven, representante exclusivo de la marca en el país. Si bien no dieron más detalles, estimamos que de acuerdo a los plazos de homologación y a partir de que todavía no se comenzó a vender en los mercados más importantes del mundo, lo más probable es que se presente ya adentrada la segunda mitad del año. Pero, sin mayor información quedamos a la espera de confirmación de plazos.

Kawasaki KLE 500

La confirmación de su arribo refuerza además la estrategia local de Kawasaki, que ampliará su oferta Adventure sumándose a las ya conocidas Versys 300 y KLR650. Desde la marca anticiparon enfáticamente que “no llega para reemplazar a ningún modelo, sino para ocupar un espacio intermedio que se encontraba vacante” y que promete captar tanto a usuarios provenientes de cilindradas menores como a quienes buscan una moto más liviana y manejable sin resignar equipamiento ni rendimiento.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La nueva moto trail 2026 de Kawasaki ya tiene precio definido: ¿cuánto cuesta?

Kawasaki KLE 500: diseño, motor y prestaciones

El diseño de la nueva KLE500 marca un regreso a las líneas compactas y funcionales, propias de las motos con inspiración rally. El carenado alto junto al parabrisas regulable en tres posiciones aporta mayor protección aerodinámica, mientras que los faros LED triples de formato compacto brindan una identidad moderna y robusta.

Los paneles laterales estilizados favorecen la movilidad del piloto, ya sea sentado o de pie, un detalle clave para quienes alternan entre asfalto y caminos de tierra. Las ruedas de rayos en medidas 21” adelante y 17” atrás, combinadas con el protector inferior de aluminio, subrayan su vocación off-road y la posicionan como una trail preparada para enfrentar diferentes terrenos sin complicaciones.

Kawasaki KLE 500 2026

Debajo de esa estética aventurera se encuentra un nuevo motor bicilíndrico en paralelo de 451 cc, refrigerado por líquido e inyección electrónica. Equipado con embrague asistido y antirrebote, se destaca por ofrecer un par motor lineal y predecible, pensado para un uso mixto donde la suavidad de respuesta cobra tanta importancia como la capacidad para sostener un ritmo firme en ruta. Kawasaki trabajó además en un sistema de escape elevado que mejora el despeje al suelo y facilita el montaje simétrico de valijas laterales, optimizando la capacidad de carga para viajes largos.

El chasis tipo trellis de acero de alta resistencia fue desarrollado para priorizar la rigidez y el bajo peso, logrando un buen compromiso entre estabilidad en velocidad y agilidad fuera del asfalto. La suspensión delantera invertida KYB de 43 mm y el sistema Uni-Trak trasero, ambos de largo recorrido (210 mm y 200 mm), permiten absorber irregularidades con solvencia y adaptarse mediante el ajuste de precarga a diferentes niveles de carga o condiciones de uso. El sistema de frenos incorpora un disco delantero de 300 mm y uno trasero de 230 mm, acompañados por un ABS desconectable, un elemento muy valorado para la conducción en superficies sueltas.

La KLE500 incorpora además un equipamiento completo orientado tanto a la comodidad como a la conectividad. El instrumental digital LCD ofrece información de marcha, consumo y autonomía, e integra conexión con Rideology The App, que permite visualizar datos del vehículo, registrar recorridos y recibir notificaciones del teléfono. La posición de manejo es erguida, con manillar ancho tipo “fat bar”, asiento escalonado de 860 mm y estriberas con insertos desmontables. El tanque de 16 litros asegura una autonomía adecuada para viajes prolongados, mientras que la iluminación full LED y el indicador ECO completan el conjunto.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Kawasaki sorprende en el EICMA con la actualización de su Ninja de más de 200 CV: ¿cuánto cuesta?