Conocé la nueva Suzuki Gixxer de 250 cc
Te contamos de que se trata la gama 2020 de la Suzuki Gixxer en versiones de ¼ litro, tanto naked como SF carenada
Suzuki anuncia sus nuevas Gixxer SF 250 (deportiva carenada) y Gixxer 250 (naked) 2020 para Asia con las últimas homologaciones vigentes. 26 CV y un peso de 161 kg (154 kg la versión naked) pero sin casi cambios respecto al modelo que se vendía hasta ahora en aquella parte del mundo.
Realmente no hay demasiados cambios respecto al modelo 2019, sino más bien una actualización para cumplir con las nuevas regulaciones. Tal como mostraron en el pasado Salón de Tokio, a nivel estético serían prácticamente idénticas y, únicamente, habría pequeños retoques. El más notable, por ejemplo, es el acabado cepillado (antes cromado) de la tapa final del escape y su protector.
En cuanto a la parte ciclo tampoco hay variaciones. Mantienen la horquilla telescópica delantera, el monoamortiguador trasero y los frenos de disco (el delantero de 300 mm con pinza de dos pistones BYBRE) además de ABS de dos canales. El tamaño de los neumáticos es de 110/70 y 150/60, ambas montadas en llantas de aleación liviana en medida de 17″.
El motor refrigerado por aceite SOCS (Suzuki Oil Cooling System) de un cilindro ofrece los mismos 26 CV aunque ahora los entrega 300 rpm por encima (9.300 vueltas). Ha perdido algo de par motor (22,2 Nm frente a los 22,6 Nm), aunque lo entrega 200 vueltas antes (a 7.300 rpm). El peso sigue siendo de 161 kg y mantiene elementos como la iluminación full LED, la instrumentación digital o el arranque Suzuki Easy Start (no es necesario dejar pulsado el botón de arranque).
Por otro lado también llega la versión naked, la Suzuki Gixxer 250. Las características son las mismas que las de su hermana (obviamente a excepción del carenado). Su mayor diferencia radica en el peso ya que es más ligera, quedando en los 154 kg.
Las fechas previstas para su comercialización (en Asia) son el 24 de abril en el caso de la Suzuki Gixxer SF 250 y el 17 de junio la Suzuki Gixxer 250. Sería interesante que el nuevo representante local de la marca analice la incorporación de modelos como estos a nuestro mercado. ¿Uds., que dicen?
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es Director de Contenidos de los medios digitales de Motorpress Argentina.