noticias |

Nos subimos a la nueva trail de Moto Morini: te contamos cómo se comporta en asfalto y en off-road

Un análisis más profundo sobre uno de los modelos más esperados de Moto Morini en nuestro país.

Moto Morini Alltrhike 450: ¿Es más asfáltica o más off-road?

La nueva Moto Morini Alltrhike 450 protagonizó una jornada que permitió conocer a fondo su comportamiento real, tanto en ruta como fuera de ella.

La empresa de origen italiano nos invitó a la presentación oficial de su trail mediana, una cita que resultó especialmente interesante porque ya habíamos manejado una unidad previa para nuestra Guía de Compras, aunque en aquel momento se trataba de un modelo en desarrollo que no contaba con algunos elementos definitivos de electrónica y ajuste final. Esta vez, con la versión ya definida, pudimos comprobar cuánto evolucionó y qué lugar ocupa en el creciente segmento de las adventure medianas.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Moto Morini se sumó al segmento mas caliente y lanzó su trail de 450 cc a un precio muy competitivo

Moto Morini Alltrhike 450: ¿Es más asfáltica o más off-road?

El recorrido propuesto constó de unos 170 km entre las oficinas de Grupo SIMPA y el Enduro Park de San Pedro. Ese tramo inicial por ruta, más extenso y continuo que en nuestra primera experiencia, permitió verificar de manera más clara cuál es su perfil real. Y lo primero que quedó en evidencia fue una comodidad de marcha destacable, fruto de una posición de manejo que no fatiga brazos ni piernas y que facilita afrontar largas distancias sin sensación de cansancio. Las rodillas quedan en un ángulo relajado y los brazos acompañan la postura de manera natural, lo que contribuye a una experiencia más serena.

Moto Morini Alltrhike 450: ¿Es más asfáltica o más off-road?

Sin embargo, la menor protección aerodinámica condiciona parte de esa comodidad cuando la velocidad se acerca a los 130 km/h. El parabrisas bajo genera turbulencias en el casco, especialmente si se usa visera, y mantener esas velocidades exige mayor esfuerzo. Es un aspecto que probablemente se solucione con un parabrisas más alto, una modificación sencilla y habitual en este tipo de modelos. Aun así, el conjunto formado por la aerodinámica y el motor permite viajar entre 110 y 115 km/h con resto suficiente para sobrepasos. Según la propia marca, la velocidad máxima ronda los 155 o 160 km/h, pero no hay dudas de que su enfoque no está puesto en la ruta pura.

El motor aporta la solidez de una base ya probada, ya que es el mismo que utiliza la CFMoto 450MT. No obstante, la configuración electrónica es desarrollo propio de Morini y allí reside una de sus cualidades más particulares. La respuesta inicial es más dócil, con un primer tramo del acelerador que entrega la potencia de manera muy controlada, ideal para superficies sueltas. Recién al superar las 5.000 rpm aparece un carácter más vivaz, “casi deportivo”, lo que le da una doble personalidad interesante. Pero es esa docilidad inicial la que define gran parte de su esencia.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Moto Morini presentó su on-off de 300 cc: ¿sería rival de la Honda Tornado?

Fuera del asfalto, donde la marca posiciona principalmente a este modelo, la Alltrhike 450 mostró su mejor faceta. La distribución de pesos la vuelve ágil y manejable, incluso si su masa no es tan reducida como podría pensarse. La posibilidad de desconectar el ABS y el control de tracción -aunque no de forma tan directa como en otros modelos- amplía su margen de uso en terrenos más exigentes y permite perdonar errores típicos de los pilotos con menor experiencia. En condiciones complicadas, incluso con barro como el que tocó en la jornada de prueba, transmitió seguridad pese a montar neumáticos duales que también buscan buen desempeño en ruta.

La ergonomía refuerza esa orientación: el asiento, uno de los más altos de su categoría, favorece a pilotos de mayor talla y deja clara la intención de priorizar la conducción de pie. Además, ofrece la posibilidad poco habitual de regular el asiento del pasajero para dejarlo casi como un asiento enterizo, una solución más cercana al espíritu de una enduro tradicional.

Guía de Compras Moto Morini Alltrhike 450
Las suspensiones también contribuyen a esa vocación. Con un recorrido delantero superior al que declara la ficha técnica de la CFMoto 450MT, absorben mejor los terrenos irregulares y transmiten más confianza cuando el camino se complica.

Como conclusión más personal, la Alltrhike 450 aparece como una candidata natural para usuarios de 250 o 300 cc que busquen dar un salto en equipamiento, potencia y perfil aventurero sin realizar una inversión elevada. En ese sentido, su rival más directa será la Royal Enfield Himalayan, que hoy domina el mercado por su fuerte relación precio-producto.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Moto Morini presentó su trail más grande en el mercado local: ¿cuándo puede llegar y a qué precio?