¿Cuál es la Ducati más vendida del mundo?
Con un 25% del mercado global, es también la moto más vendida de su segmento. Le gana a las japonesas, a la alemana y a otras italianas. Enterate de cuál se trata.
Las claves:
- Se entregaron 53.183 motos Ducati a los clientes en 90 países.
- Italia se mantiene como mercado número uno. Crecimientos de doble dígito en China, Brasil y España.
- Por segundo año consecutivo, la Panigale es la superbike más vendida del mundo. Pedidos anticipados récord para la nueva Streetfighter V4, con entregas que comenzarán en marzo de 2020.
Ducati Motor Holding cerró 2019 con 53.183 motos entregadas a clientes de todo el mundo, superando la cifra del 2018, año en que registró 53.004 motos. Una gran contribución a este resultado vino de la Panigale: con un total de ventas de 8.304 unidades, que le permite conservar el liderazgo establecido el año pasado y confirmar su posicionamiento como la superbike más vendida del mundo con una share del mercado del 25%.
En 2019 se introdujeron dos nuevas motos, la Hypermotard 950 y la Diavel 1260, que acumularon ventas de 4.472 y 3.129 respectivamente, duplicando los volúmenes totales que se lograron en 2018 por las versiones anteriores.
La familia Multistrada, por su parte, tuvo un rendimiento igual de bueno, con un aumento del 3% con respecto a 2018 (gracias también a la incorporación de la 950 S y una renovada 1260 Enduro); entregándose un total de 12.160 unidades, el mejor registro de ventas desde que la multibike fabricada en Bolonia hizo su debut hace dieciséis años.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.