Nueva o usada, ¿cuánto valen las street de 200 y 250 cc?
¿Voy por una 0km o me compro una usada con pocos kilómetros? Eterno dilema. Te contamos cuánto valen, nuevas y usadas, las principales naked de entre 200 y 250 cc.

Las exorbitantes cargas impositivas, el tipo de cambio y el constante aumento de la inflación, son variables, en la ecuación de las motos 0km, con las que convivimos hace ya muchos años y que hacen casi imposible al usuario alcanzar la satisfacción de adquirir su propia moto sin rodar.
¿Querés COMPRAR alguno de estos modelos al mejor precio? Dejá tus datos acá
Debido a esto, el mercado de las motos usadas se mantiene a flote pese al parate económico. De esta manera, muchos usuarios que estaban por comprarse su 0km y sufrieron la devaluación, se trasladaron a la compra de una moto usada.
Para realizar la comparación tomamos a las referentes del segmento street entre los 200 y los 250 cc. Para las motos de segunda mano y como para tener una referencia, realizamos las búsquedas en MercadoLibre y utilizamos un filtro de hasta 10.000 km y 2 años de antigüedad.
BAJAJ ROUSER NS200Fi 0km=$275.000 Usada=$170.000 / $200.000
HONDA CB250 TWISTER 0km=$303.000 Usada=$220.000 / $250.000
KTM 200 DUKE 0km=$308.000 Usada=$230.000 / $280.000
YAMAHA FZ25 0km=$349.000 Usada=$230.000 / $300.000
Ojo, a prestar atención y analizarlo, porque muchas veces la diferencia en el valor entre una 0km y una usada no justifica el adquirir una moto sin garantía del fabricante y/o desconociendo el tipo de uso y mantenimiento que le dio el dueño anterior.
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.