noticias |

Esta es la moto más cara del mundo: cuánto cuesta y por qué

Muchos pueden pensar en la Honda CBR o BMW GS, pero no. La moto más cara del mundo en 2025 es la siguiente.

Cada año, las motocicletas más exclusivas del planeta establecen nuevos récords en subastas. En este 2025, la más cara del mundo no es -como muchos podían esperar- la Honda CBR o BMW GS, sino una histórica de origen estadounidense que, curiosamente, ni siquiera tiene frenos ni suspensión: la Cyclone V-Twin.

Cyclone V-Twin, de hace un siglo, es la moto más cara del mundo

Con un valor que supera el millón de dólares, este modelo se convirtió en el más valioso. Es cierto que carece de accesorios ya habituales hoy en día, pero reúne cualidades que la hacen única y, claro está, muy deseada.

Una reliquia con más de 100 años

La Cyclone V-Twin fue fabricada en 1915 por Joerns Motor Manufacturing Company en St. Paul, Minnesota. Durante los cinco años que duró su producción se ensamblaron menos de 300 unidades, razón por la que es una auténtica rareza del motociclismo. 

Aunque hoy en día su diseño puede parecer rudimentario, en su época representó un hito en innovación tecnológica y se destacó por su dominio en las carreras. De hecho, llegó a eclipsar a gigantes como Harley-Davidson e Indian.

Cyclone V Twin

A pesar de su antigüedad, la Cyclone V-Twin contaba con un motor V-twin OHC de 45 grados y 996 cc, una configuración adelantada a su época. Con una potencia de 45 CV, podía alcanzar los 160 km/h, una velocidad más que aceptable para hoy en día y realmente impactante para 1915. De todos modos, su mecánica no estaba exenta de problemas, ya que se sobrecalentaba debido a las limitaciones tecnológicas de la época.

Cuánto cuesta esta Cyclone V-Twin

El valor de esta motocicleta ha ido en ascenso a lo largo de los años hasta alcanzar los 1.3 millones de euros actuales, equivalentes a 1347593 dólares. En 2015, un modelo similar que perteneció al icónico actor Steve McQueen fue subastado por 852 mil dólares. Por eso se trata de un nuevo récord en la industria de las subastas de motocicletas clásicas y es lo mismo que cuestan 64 unidades de la BMW R 1300 GS.

Aunque la Joerns Motor Manufacturing Company desapareció hace un siglo, el nombre Cyclone aún persiste, aunque de una manera muy diferente. Actualmente, es una submarca del fabricante chino Zongshen/Zonsen, que recientemente lanzó la RC 600 en un color que recuerda a la histórica V-Twin.

Cyclone V Twin precio

Esta subasta demuestra que el valor de las motocicletas no siempre se mide en tecnología o rendimiento, sino en historia, exclusividad y legado. La Cyclone V-Twin es la prueba de que una moto sin frenos ni suspensión puede valer más que las más avanzadas superbikes del mundo actual.

Igualmente, no se puede ignorar otro detalle: la moto más cara del mundo en 2025 no es una 0 km. El hecho de que no pertenezca a compañías icónicas como Honda y Yamaha ya sorprende, pero mucho más que tenga una antigüedad de más de 100 años.