Datos alarmantes: en moto y sin seguro
Pese a un incremento en el uso de la moto, solo un 27% del parque circulante que se patenta contrata seguro.
La muestra se integró por 350.000 pólizas analizadas teniendo en cuenta diversas variables y cuyo objetivo fue interpretar las características y perfiles de los usuarios de motos a la hora de contratar su seguro. Como primera gran conclusión el informe refleja que, del total, el 89% de las contrataciones de seguros de motos en 2018 fueron realizadas por hombres solteros (68%) y de una edad que va entre los 25 y 45 años (65,9%). Se nota en este segmento que la moto es elegida por ser un medio de transporte ágil, para trabajar y para actividades recreativas.
En una lectura más específica, se puede determinar que: entre las coberturas sobresale la contratación de Seguro de Robo en un 55% (independientemente del tamaño o cilindrada de la unidad). De la misma manera, el tipo de moto dominante es el de mediana cilindrada, con un 71%. Y, si se realiza una medición en la relación entre el tamaño y la edad de los usuarios, se desprende que el 60% de los jóvenes entre 18 y 35 años, eligen la moto de cilindrada mediana (126/250cc). Aquí, el 95% opta por contratar un Seguro de Robo. Entre los adultos (de 25 a 35 años), también predomina la elección de una moto de cilindrada mediana (el 58%), con un porcentaje del 79% para quienes eligen un Seguro por Robo.
Un dato curioso es ver cómo, entre quienes eligen un Seguro de Robo, el 56% son hombres y un 44% mujeres; mientras que entre los que contratan el Seguro de Responsabilidad Civil, la tendencia se revierte: un 53% son mujeres y 47% hombres. “Para ATM contar con estos datos es fundamental, ya que nos permite tener un horizonte claro de hacia donde tiene que ir el negocio y sobre todo, de qué manera responder a nuestros clientes actuales y potenciales clientes”, señaló Martín Pogliano, Gerente Comercial de ATM.