noticias |

Dos Honda que pertenecieron a una leyenda alcanzan cifras récord en subasta: ¿qué valor tienen?

Estos modelos de Honda dejaron su huella en la historia del motociclismo. A continuación, conoce los detalles.

Honda v4 Joey Dunlop

Dos Honda que pertenecieron a Joey Dunlop, el legendario piloto norirlandés conocido como el «King of the Mountain», fueron subastadas en una cifra extraordinaria.

Estos ejemplares en cuestión fueron dos motos deportivas que marcaron la carrera profesional del deportista ligado al mundo de las dos ruedas: se trata de dos Honda V4 con las que Dunlop ganó en la Isla de Man y en el Gran Premio de Ulster.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

Las Honda que forjaron una leyenda

Las máquinas de la marca del ala dorada fueron una VFR750R RC30 y una RVF750 RC45, dos modelos que representan lo mejor de la ingeniería japonesa aplicada a la competición. La primera, una RC30 de 1988, fue la máquina con la que Joey Dunlop triunfó en las categorías Fórmula 1 y Senior TT de la Isla de Man, donde marcó además el récord absoluto de vuelta con una velocidad media de 190,75 km/h.

Honda v4 Joey Dunlop

Tras el fallecimiento del piloto en el año 2000, la familia Dunlop conservó cuidadosamente esta moto, que solo volvió a los circuitos en contadas ocasiones especiales, como la exhibición del paddock del Classic TT por el 30º aniversario del modelo o el homenaje «Joey 25», que celebró su vida y trayectoria. En la venta, esta Honda alcanzó un precio final de 132.250 libras, convirtiéndose en la más valiosa del lote.

La segunda motocicleta, una RVF750 RC45, tampoco pasó desapercibida. Fue la unidad que Joey pilotó hacia la victoria en el Gran Premio de Ulster de 1999, una de sus últimas participaciones antes de su fallecimiento. Se trata de una auténtica moto de fábrica de HRC (Honda Racing Corporation), equipada con chasis y motor de competición originales, sin sellar, lo que la convierte en una pieza única. Su precio final fue de 92.000 libras esterlinas.

Precio de las Honda de Joey Dunlop

Bonhams Cars organizó la subasta dentro de un evento dedicado a motocicletas históricas con pedigrí de competición. Las Honda de Dunlop eran, sin duda, las estrellas más esperadas del catálogo. Aunque inicialmente se estimaba que ambas podrían alcanzar un valor combinado cercano a las 160.000 libras, el interés de los compradores superó cualquier previsión.

Honda v4 Joey Dunlop

La RC30, en particular, despertó un fuerte interés debido a su impecable estado de conservación y a la documentación que acredita su uso por parte del legendario piloto. Según los organizadores, las pujas provinieron de coleccionistas de distintos países, lo que demuestra el alcance internacional del mito de Joey Dunlop.

El resultado superó todas las expectativas: las dos motocicletas se vendieron por un total de 224.250 libras esterlinas, confirmando una vez más el valor simbólico y emocional que el apellido Dunlop mantiene dentro del motociclismo.

Te puede interesar:
Honda, Suzuki y Kawasaki: ¿qué marca japonesa tiene la moto más elegida del 2025?

Un legado que sigue vivo

Más allá de los números, la subasta volvió a poner en primer plano el legado de un piloto que trascendió el deporte. Joey Dunlop fue un piloto admirado no solo por sus 26 victorias en el TT de la Isla de Man -récord que se mantuvo intacto hasta 2024, cuando su sobrino Michael Dunlop lo superó-, sino también por su humildad y su compromiso con las causas humanitarias.

Nombrado Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE) y luego Miembro de la Orden del Imperio Británico (MBE), Dunlop representó el espíritu más puro del motociclismo. Su muerte, ocurrida el 2 de julio del año 2000 durante una carrera en Tallin, Estonia, marcó el final de una era, pero su influencia sigue presente. Cada año, miles de aficionados rinden tributo a su figura en la Isla de Man, donde su estatua observa el recorrido que tantas veces dominó.