noticias |

Dos usuarios lograron un nuevo récord Guinness con esta moto italiana

Se trata de una gesta de resistencia, precisión y pura pasión lograda por dos usuarios que llevaron a su moto a la máximo expresión. Los detalles.

Moto Ducati Scrambler Récord Guinnes

La Ducati Scrambler vuelve a ser noticia, y esta vez no por un lanzamiento ni por una edición especial, sino por un desafío que llevó su nombre a los libros del récord Guinness. En manos de los pilotos italianos Silvio Sabba y Valerio Boni, esta moto recorrió 1.462,114 kilómetros en un día sobre un circuito de tierra compacta, en Tenuta Roverbella, al este de Milán.

El logro, que aún espera la ratificación formal del Guinness World Records, se realizó bajo las reglas oficiales del organismo, con cronometraje continuo, testigos presenciales, seguimiento GPS y control técnico certificado.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

Principales características de esta moto de Ducati

La Scrambler elegida para el intento fue una Full Throttle, con una Nightshift como respaldo. Ambos ejemplares estaban completamente de serie, con neumáticos originales y sin modificaciones de fábrica. En otras palabras, la prueba no pretendía demostrar ingeniería experimental, sino la robustez real de un modelo disponible en cualquier concesionario.

Moto Ducati Scrambler Récord Guinnes

El terreno elegido no era precisamente un circuito diseñado para récords: 600 metros de tierra compactada, con dos horquillas cerradas y un suelo irregular marcado por surcos y piedras. Cada vuelta -1.158 en total- exigía precisión milimétrica, un ritmo constante y una coordinación perfecta entre los dos pilotos. La velocidad media de 24 horas fue de 60,94 km/h, una cifra que, más allá de lo que parece, cobra dimensión cuando se entiende que el trayecto fue completamente fuera de asfalto.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Cinco claves que tenés que saber sobre la nueva moto trail v4 de Ducati

Durante la jornada, la moto enfrentó dos pinchazos, obligando a Sabba y Boni a alternar entre las dos unidades disponibles y a detenerse para realizar reparaciones rápidas bajo control de tiempo. Aun así, la mecánica nunca se rindió. La Scrambler demostró que, incluso sometida a condiciones extremas, su propulsor bicilíndrico y su chasis equilibrado pueden soportar un castigo prolongado sin perder consistencia.

Sabba y Boni: dos perfiles, un mismo impulso

El desafío nació de una coincidencia de una charla entre ambos protagonistas. En la presentación del 70º aniversario del Libro Guinness de los Récords Mundiales en Milán, Sabba -uno de los 57 «Iconos Guinness» del planeta, con más de 660 récords acumulados- coincidió con Valerio Boni, periodista especializado en la materia y experimentado en pruebas de resistencia.

Moto Ducati Scrambler Récord Guinnes

Sabba aportó la mentalidad competitiva de un expiloto de enduro, acostumbrado a lidiar con el cansancio y la presión. Boni, en cambio, trajo la experiencia metódica de las 24 horas, inspirada en una prueba que había realizado en 1979 con una Vespa 50 para un reportaje. Los dos entendieron que la Ducati Scrambler sería el vehículo ideal para representar el equilibrio entre fiabilidad, accesibilidad y carácter aventurero.

El resultado fue un equipo de tres protagonistas inseparables: dos hombres y una moto. El propio Boni lo resumió tras cruzar la línea final: «Queríamos demostrar que una Scrambler de producción, con neumáticos originales, puede soportar una auténtica prueba de resistencia en tierra. La distancia no era lo difícil; lo verdaderamente duro fue el castigo mecánico del terreno».

Una Ducati que resiste más allá de la velocidad

No se trató de alcanzar velocidades extremas ni de dominar un circuito profesional, sino de mantener una constancia inquebrantable durante 24 horas, en condiciones que ponen a prueba tanto a la máquina como al piloto.

El dato de los 14.000 cambios de marcha realizados durante el desafío -uno cada seis segundos, en promedio- ayuda a dimensionar la exigencia técnica del intento. Cada maniobra fue parte de una coreografía precisa que solo una moto con una caja de cambios firme y una entrega de potencia dócil podría sostener durante tanto tiempo.

Para Ducati, este logro no es una estrategia de marketing, sino un recordatorio de lo que su filosofía de diseño buscó siempre: crear máquinas que combinen emoción con resistencia real. En una era dominada por la tecnología digital y las cifras de potencia, la Scrambler demuestra que todavía hay espacio para la mecánica pura, la conducción instintiva y la conexión directa entre piloto y máquina.

Cuando la bandera cayó a las 14:42 y la última vuelta quedó registrada en el cronómetro, la Scrambler ya hizo historia. Lo hizo sin artificios, sin piezas especiales y sin otra ayuda que la determinación de sus dos pilotos. El récord de 1.462,114 kilómetros en 24 horas no solo redefine lo que puede hacer una moto de producción, sino que también reivindica el espíritu clásico de Ducati: la unión entre pasión y precisión italiana.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Tiemblan KTM, Husqvarna y Ducati: esta supermoto es la más potente del mercado

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La familia más barata de Ducati tiene novedades de uno de sus modelos: menos peso y más electrónica