noticias |

Esta moto naked creada por un argentino ya tiene su quinta generación: ¿cuánto cuesta?

La mítica naked italiana estrena motor y estética para 2026.

Moto naked Ducati Mosnter 2026

Ducati presentó la quinta generación de la Monster, su icónica moto naked que llegará en 2026 con grandes novedades a nivel tecnológico, estrucutral y, sobre todo, motriz.

La Ducati Monster fue presentada en el Salón de Colonia de 1992 como resultado de un proyecto comandado por el diseñador argentino Miguel Ángel Galluzzi. Esta moto, según cuenta la leyenda, nació casi por accidente cuando su creador vio una deportiva de la marca sin carenado, lo que lo inspiró a combinar el chasis Ducati 851, motor de la Ducati 900 SS, las horquillas de una 750SS y la estética más simple que pudo encontrar.

Esta moto apareció en un momento complicado de la casa italiana desde lo económico y rápidamente se convirtió en una de las precursoras del mundo naked, ayudando a la fabrica de Borgo Panigale a solventar esos problemas.  Ahora, tiene su quinta generación, con su motor como piedra angular del nuevo diseño.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Cinco claves que tenés que saber sobre la nueva moto trail v4 de Ducati


Monster 2026: qué novedades trae la moto naked de Ducati

El primer cambio tangible está en su peso. Gracias a un profundo rediseño estructural, la nueva Monster es 4 kilos más liviana que su antecesora, deteniendo la balanza en apenas 175 kilos sin combustible. Este logro se debe al nuevo enfoque de ingeniería que convierte el motor V2 en parte estructural del chasis, integrándolo en un bastidor monocasco delantero y combinándolo con un basculante de doble brazo inspirado en la Panigale V4.

El subchasis trasero, por su parte, combina tecnopolímero con un entramado multitubular, logrando una estructura sólida, liviana y estéticamente fiel al ADN Monster.

La protagonista indiscutible de esta evolución es la nueva mecánica V2 de 890 cc, un propulsor que ya forma parte de la familia Panigale y Multistrada. Este motor no solo es 5,9 kg más liviano que el anterior Testastretta Evoluzione, sino que incorpora la innovadora tecnología de distribución variable IVT (Intake Variable Timing).

Moto naked Ducati Mosnter 2026

Con esta configuración, la Monster 2026 desarrolla 111 caballos de fuerza a 9.000 rpm y un par máximo de 91,1 Nm a 7.250 rpm. Ducati destaca además que más del 80% del par está disponible entre 4.000 y 10.000 rpm, garantizando la entrega enérgica y lineal que siempre caracterizó a esta naked italiana.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta marca italiana prepara una nueva moto naked de 950 cc y más de 125 CV

Otro de los puntos fuertes del nuevo motor es su eficiencia y bajo mantenimiento: el intervalo para la revisión del juego de válvulas se extiende hasta los 45.000 kilómetros, un dato que confirma la evolución técnica de la marca en términos de durabilidad y fiabilidad.

Diseño moderno con alma clásica

Estéticamente, la nueva Monster mantiene su identidad reconocible al instante, pero con un aire más compacto y contemporáneo. El depósito de combustible conserva la tradicional silueta de “espalda de bisonte”, aunque con un tratamiento más atlético y musculoso. En su parte frontal, el nuevo faro full-LED con firma lumínica en forma de doble “C” le otorga una mirada más moderna, alineada con las últimas creaciones de Ducati.

La parte trasera presenta un colín más corto y liviano, con un asiento que ahora es 5 mm más bajo (815 mm) y más estrecho, facilitando el apoyo en maniobras y detenciones. Además, la marca ofrecerá un asiento opcional más bajo y un kit de rebaje de suspensión que, en conjunto, reducen la altura hasta los 775 mm.

El puesto de conducción también fue revisado. El manillar se ubica más alto y adelantado, mejorando el control en conducción deportiva sin sacrificar la comodidad en trayectos urbanos o largos viajes. Como detalle distintivo, los paneles laterales incorporan el escudo de Ducati junto con las coordenadas de la histórica fábrica de Borgo Panigale, un guiño sutil a su legado.

Tecnología al servicio del piloto

La Ducati Monster 2026 incorpora una electrónica de última generación que la posiciona entre las naked más avanzadas del mercado. Todo se gestiona desde una nueva pantalla TFT a color de 5 pulgadas, compatible con el sistema multimedia de Ducati y con navegación “turn-by-turn”.

El paquete electrónico se apoya en una unidad de medición inercial (IMU) de seis ejes que permite el funcionamiento del ABS en curva, el control de tracción (DTC), el control anti-caballito (DWC) y el control del freno motor (EBC). Cuatro modos de conducción .Sport, Road, Urban y Wet -permiten ajustar la respuesta de la moto a cada situación.

Moto naked Ducati Mosnter 2026

En el apartado de parte ciclo, Ducati confía nuevamente en componentes de primera línea. El sistema de frenos está firmado por Brembo, con pinzas radiales M4.32 y discos de 320 mm en el eje delantero. Las suspensiones corren a cargo de Showa, con una horquilla invertida de 43 mm y un monoamortiguador trasero regulable. Los neumáticos de serie son los Pirelli Diablo Rosso IV, pensados para ofrecer un equilibrio óptimo entre agarre y durabilidad.

Ducati Monster 2026: precio

La quinta generación de la Monster llegará a los concesionarios europeos en febrero de 2026. Ducati ofrecerá dos variantes: la versión estándar y la Monster+, que añade cúpula frontal y tapa de colín para el asiento del pasajero.

Estará disponible en dos colores, el clásico Rojo Ducati y el elegante Blanco Iceberg. En España, por ejemplo, los precios ya fueron confirmados: 13.190 euros para la Monster “base” y 13.690 euros para la versión+.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La familia más barata de Ducati tiene novedades de uno de sus modelos: menos peso y más electrónica

Moto naked Ducati Mosnter 2026

Moto naked Ducati Mosnter 2026