noticias |

Ducati lanzó su deportiva más potente: más de 230 CV para una auténtica MotoGP de calle

Mejoras a nivel motriz y de equipamiento.

Ducati Panigale V4R

Ducati presentó en Europa la última evolución de su moto más extrema, que traslada tecnología directa de MotoGP y WSBK a un modelo de producción. Habrá serie numerada y ya tiene precio confirmado.

La casa italiana elevó la vara en el segmento de las supervises con la presentación de la nueva Panigale V4 R 2026, la moto “más avanzada y exclusiva jamás producida en Borgo Panigale”, según explicaron desde la misma marca.

Este modelo, que servirá de base para la próxima temporada del Mundial de Superbikes, es la máxima expresión de transferencia tecnológica de la división de competición Ducati Corse hacia un producto homologado para la calle.

El fabricante italiano no solo buscó cumplir con la normativa Euro 5+, sino que además logró ofrecer prestaciones y soluciones técnicas inéditas en una moto de serie. Para remarcar su carácter exclusivo, la Panigale V4 R se venderá en una serie numerada, apuntando directamente a los coleccionistas y a los usuarios de circuito más exigentes.

Te puede interesar:
Ducati actualizó sus motos más radicales: ¿cuánto cuestan y qué cambios tienen?

¿Cuántos CV de potencia tiene la nueva Ducati Panigale V4 R 2026?

El corazón de esta deportiva es la última evolución del Desmosedici Stradale R, un V4 de 998 cc que entrega 218 CV a 15.500 rpm en su configuración de calle. Pero la verdadera magia aparece en pista: con el sistema de escape completo Akrapovič (8.973 €) y lubricante específico Ducati Corse Performance Oil, la potencia asciende hasta 239 CV, permitiendo superar los 330 km/h de velocidad máxima.

Ducati Panigale V4R

Para lograr semejantes cifras, los ingenieros incorporaron pistones un 5,1 % más livianos y un nuevo cigüeñal con mayor inercia, además de optimizar admisión y escape. El régimen de giro máximo trepa a 16.500 rpm en sexta, lo que coloca a esta Panigale a la par de una MotoGP en sensaciones.

La Panigale V4 R 2026 estrena en una moto de serie los llamados Corner Sidepods, apéndices que generan efecto suelo en plena inclinación, aumentando el agarre y la velocidad de paso por curva. Se suman alas de doble plano que incrementan en un 25 % la carga aerodinámica, generando hasta 6 kg de fuerza descendente a 300 km/h.

El chasis se basa en el esquema Front Frame y un nuevo basculante simétrico hueco, optimizados para uso con neumáticos slick. El peso total del conjunto, sin combustible, es de solo 186,5 kg, una cifra récord para una superbike homologada.

En suspensiones, el equipo Öhlins aporta una horquilla presurizada NPX25/30 y un amortiguador TTX36, ambos regulables, más un nuevo amortiguador de dirección SD20 con mayor rango de ajuste. Los frenos corren por cuenta de las nuevas pinzas Brembo Hypure con discos de 330 mm.

Te puede interesar:
La nueva Ducati de 450 cc ya se vende en este importante mercado: ¿qué precio tiene?

El paquete electrónico da un salto con el algoritmo Ducati Vehicle Observer (DVO) y el sistema de frenada combinada en curva Race Brake Control, que permite usar el freno trasero en plena inclinación para optimizar la trayectoria. Toda la información se muestra en una nueva pantalla TFT de 6,9”, que incluye un “Grip Meter” para medir adherencia en tiempo real.

Ducati Panigale V4R

Otro punto destacado es la Ducati Racing Gearbox (DRG), que replica la configuración de las motos de WSBK con punto muerto ubicado debajo de la primera marcha. El sistema Ducati Neutral Lock (DNL) evita seleccionar neutro en frenadas fuertes y agiliza el paso entre primera y segunda.

Ducati Panigale V4 R 2026: Precio y disponibilidad

La Ducati Panigale V4 R 2026 estará disponible en el mercado español en color rojo con depósito en aluminio cepillado a un precio de 44.000 euros. Ducati ofrecerá además un pack Sport (1.270 euros) y un extenso catálogo de piezas de carbono para personalizarla al gusto de cada cliente.