Más de 1200 CV entre esta radical moto italiana y el último superdeportivo de Lamborghini: ¿cuál es mejor?
¿Quién ganó el desafío entre esta moto deportiva y la última creación de la automotriz de Sant'Agata Bolognese?
El Autódromo Enzo y Dino Ferrari, de Imola, fue el escenario donde una Ducati Panigale V4 desafió a un Lamborghini Temerario. Te contamos los detalles entre esta moto y el superdeportivo.
Si, el escenario donde el último fin de semana se celebró el Gran Premio de Emilia Romagna de Fórmula 1, que ganó Max Versptappen, de Red Bull, fue el sitio donde universo de las cuatro y dos ruedas convergieron una vez más. En esta ocasión, para que tanto la casa de Sant’Agata de Bolognese y Borgo Panigale pusieran cara a cara a dos de sus mejores máquinas.
Si bien este desafío fue una muestra más de lo que ambos fabricantes son capaces de crear para sus rubros, el mismo se da después de una nueva colaboración entre ambos fabricantes italianos. Ambos, presentaron semanas atrás la Ducati V4 S Lamborghini, una edición especial limitada de esta motocicleta de alta performance, en la Semana del Diseño de Milán.
Características del Lamborghini que desafía a la moto de la casa italiana
El desafío se reproduce en un video promocional perteneciente a la marca automotriz que lanzó su primer superdeportivo híbrido, en el pasado Monterey Car Week 2024. El Lamborghini Temerario se traduce en una bestia híbrida equipada con un V8 biturbo combinado con tres motores eléctricos que le permiten alcanzar los 1.015 CV de potencia, y 730 Nm de par.
Además de superar las 10,000 rpm, el propulsor de este superdeportivo está calibrado para poder acelerar de 0 a 100 km/h en solo 2,7 segundos y firmar una velocidad máxima de 343 km/h. No solamente esto, esta máquina incluye una función de conducción especial llamada Launch Control que, al activarse desde el botón con la bandera a cuadros que se ubica en el volante, le da un plus extra para lograr un plus de poder al motor en la salida.
Así es la moto de Ducati
La Panigale V4 cuenta con una configuración motriz distinta al Lamborghini Temerario, y se traduce en una moto superbike, de 1.103 cc. de cilindrada, de séptima generación que fue adaptada para circular en la calle. En términos mecánicos, la Panigale V4 es la mayor expresión de alto rendimiento de la firma al estar alimentada por el motor Desmosedici Stradale V4.
El propulsor de esta unidad cuenta con distribución Desmodrómica derivada del MotoGP y responde a las estrictas normativas de Euro 5+. Además, está configurado para generar 216 CV de a 13.500 rpm y declara un par máximo de 120.9 Nm a 11.250 rpm.
No solamente esto, y al igual que sucede en los prototipos de MotoGP, el motor de esta moto cuenta con un cigüeñal contrarrotante. Esta característica hace que esta pieza gire en la dirección opuesta a las ruedas y compense el efecto giroscópico, permitiendo así una mayor agilidad al paso de los cambios de dirección. A su vez, esto permite reducir la tendencia a levantar la rueda durante la aceleración y volcar cuando se frena.
Este motor, en tanto, puede ser configurado de cinco maneras distintas por el piloto: Full, High, Medium y Low. Además de estas cinco maneras de conducción, dos de estas opciones se encuentran enfocados para utilizarse en un circuito de carreras: Race A, Race B, Sport, Road, Wet.
Quién ganó la carrera en Imola
El resultado final de la competencia entre ambas máquinas se traduce en una medición de fuerzas que no tiene vencedor. Al final del video, vemos que ambos vehículos no se sacan ventaja y, prácticamente, cruzan al mismo tiempo la meta por debajo de la bandera a cuadros.
La última Ducati producida con Lamborghini
En cuanto a la última máquina creada entre ambas marcas se traduce en una moto deportiva basada en la Panigale V4 S 2025, que está inspirada en el Lamborghini Revuelto. Esta motocicleta estará disponible en solamente 630 unidades numeradas, pero habrá 63 más que estarán disponibles para propietarios de un ejemplar de la casa automotriz.