noticias |

Ducati renovará una de sus motos de acceso a la marca: nuevo motor y menos peso

El nuevo motor de Ducati, también llegará a su moto más divertida.

Ducati Hypermotard V2

La Ducati Hypermotard 2026 estaría cerca de llegar a producción, según fotos espía que se vieron de un modelo de preproducción.

Con una nueva mecánica y cambios estructurales, la icónica supermotard italiana promete combinar maniobrabilidad extrema con un rendimiento optimizado, adaptándose a las exigencias de quienes buscan emociones fuertes sin comprometer el control.

Te puede interesar:
Ducati actualizó sus motos más radicales: ¿cuánto cuestan y qué cambios tienen?

Nueva Ducati Hypermotard V2: qué cambios traerá

Sin lugar a dudas, la gran actualización de la nueva Hypermotard radica en que abandona el motor Testastretta 11 950 de la generación anterior y adopta el más ligero V2 890, presente en modelos como la Panigale, la Multistrada y la Streetfighter.

Esta evolución no solo mantiene la potencia de la versión anterior, sino que incluso la incrementa ligeramente: mientras el Testastretta estaba limitado a 114 CV, el V2 890 puede alcanzar hasta 120 CV en la Streetfighter V2 y 115 CV en la Multistrada, ofreciendo un rendimiento superior con un peso significativamente menor. Esto es lo contrario a lo que pasa en la Panigale, por ejemplo, que fue muy criticada pros merma en la potencia. En el caso de una supermotard, donde la maniobrabilidad y la ligereza son esenciales, esta combinación resulta decisiva para esta actualización.

Ducati Hypermotard V2

El ahorro de peso, estimado en alrededor de 25 kg en comparación con modelos anteriores, se suma a la reducción que aporta el nuevo chasis monocasco de aluminio y el basculante de doble brazo. Estos elementos sustituyen al tradicional bastidor multitubular y al basculante monobrazo de la Hypermotard 950, acercando la parte ciclo de la V2 a la de la Streetfighter, como evidencian las fotos espía. La distribución convencional del motor, en lugar del desmodrómico característico de Ducati, también contribuye a aligerar la moto, reforzando la filosofía de diversión y facilidad de manejo que define a esta supermotard.

En cuanto al apartado de suspensiones y frenos, Ducati mantiene su enfoque de calidad y rendimiento: la Hypermotard V2 contará con horquilla invertida Marzocchi en la parte delantera y monoamortiguador Sachs en la trasera, mientras que los frenos seguirán siendo de Brembo con pinzas de anclaje radial. Se espera además una versión SP con suspensiones Öhlins, para quienes busquen un nivel superior de ajuste y precisión.

Ducati Hypermotard V2

La electrónica también estará presente en la nueva Hypermotard, integrando modos de potencia, control de tracción ajustable, ABS desconectable y luces LED, asegurando que la experiencia de conducción sea segura y versátil, sin restarle emoción al manejo.

Te puede interesar:
La nueva Ducati de 450 cc ya se vende en este importante mercado: ¿qué precio tiene?

Esta renovación se inscribe dentro de la estrategia de Ducati de anticipar su gama 2026 antes del EICMA de Milán, en el marco de la Ducati World Premiere. Hasta ahora, la marca ya ha presentado modelos como la Multistrada V4 RS y la Diavel V4 RS, y la Hypermotard V2 se perfila como una de las próximas sorpresas, quizás, siendo uno de los modelos que podría llegar en la venidera temporada de salones

También se esperan cambios estéticos

En el plano del diseño, la mula de pruebas muestra pocos cambios, pero significativos. Si bien son detalles que podrían no hacerse presentes en las unidades de producción, llama la atención el diseño del nuevo faro, más compacto, así como los nuevos plásticos que acompañan al tanque de combustible, que le dan mayor presencia a la zona central de la moto.

En las imágenes filtradas, también se ven horquillas doradas, cuando todas las versiones “base” de esta Ducati siempre llevaron suspensiones negras. Tal vez esto no adelante un posible variante SP, como acostumbra su antecesora y su hermana menor, la Hypermotard 698 Mono.