El gobierno entendió: motos en 36 cuotas
El gobierno y las cámaras se pusieron de acuerdo para ofrecer un plan de financiamiento especial para la compra de motos en 36 cuotas. Te contamos los detalles.
El pasado viernes 22 de mayo, el gobierno nacional en conjunto con las cámaras del sector de la moto, delinearon los últimos detalles de un plan de financiamiento especial para la compra de motos de hasta $150.000, en 36 cuotas y a una tasa de 16% anual, con el objetivo de apuntalar el sector y contribuir a descongestionar el transporte público en medio de esta pandemia por el coronavirus.
«Se trata de una línea de crédito de $1.200 millones para solventar la diferencia entre la tasa del mercado y la que se va a fijar para la compra, de 16% tasa nominal anual, hasta 36 meses y para unidades que no superen los $150.000 final», explicó a Télam el presidente de CAFAM (Cámara Argentina de Fabricantes de Motovehículos), Lino Stefanutto.
Según Stefanutto, se prevé que el plan permitiría financiar a través de los bancos oficiales, Nación, Ciudad y Provincia, la compra de unas 45.000 motos, en principio tres modelos por marca y a definir, con un porcentaje de integración nacional, a un precio promedio de $83.000, con una cuota que «en el máximo de los casos sería de aproximadamente $5.000 o inferior».
Este plan se estaría comunicando de manera oficial en los próximos días, ni bien se firmen todos los acuerdos, y duraría seis meses o hasta que se agote el monto disponible.
«El objetivo es descongestionar el transporte público, sobre todo en los grandes centros urbanos, como Capital, Gran Buenos Aires, Rosario y Córdoba, donde más se usa», añadió finalmente el titular de Cafam.
Bienvenido sea este financiamiento, ya que sin duda reactivará las ventas en el sector y por sobre todo, brindará a muchos argentinos la posibilidad de transportarse de manera ágil, cómoda y principalmente segura. #MoveteEnMoto
Nació en 1981 y es periodista deportivo egresado de DeporTEA, en 2001. Su primer auto fue un Fiat 125 modelo 80 (la versión de faros simples). Fue feliz usuario también de Renault 12, 11 y Clio, además de Chevrolet Meriva DTi y Fiat Idea, entre otros tantos. Desde marzo de 2004, fecha en que ingresó en Motorpress Argentina, se dedica de lleno al mundo de los motores.
En Motorpress Argentina arrancó produciendo contenidos para los canales “Autos” y “TC 2000” del portal Terra Argentina y luego ocupó diferentes cargos en todas las publicaciones especializadas de la editorial: Auto Test, Auto Plus, La Moto, Transporte Mundial y Maxi Tuning.
En 2007 y 2008 fue Juez de Nuevos Productos en el SEMA de Las Vegas (EE.UU.). Y luego también colaboró en otras revistas del sector. Además, fue editor de diversas colecciones de autos y motos a escala que realizó para Random Penguin House.
Desde comienzos de 2018 es responsable editorial de los medios digitales de Motorpress Argentina.