El precio de la trail de Kawasaki, la nueva Hero Xpulse y más: Resumen Semanal
Novedades de Kawasaki, Hero, Zontes y más, en lo más leído de la semana de La Moto.
Si te tomaste un recreo del celu, si estuviste a mil o simplemente dejaste pasar algunas notas, no te preocupes: te traemos lo más leído de la semana para que te pongas al día en un par de minutos.
Y ojo, porque esta edición vino cargada de motos nuevas de marcas como Kawasaki, proyectos 2026 y hasta una rival inesperada que apareció desde China para mover el avispero del segmento trail. Ponete cómodo, que arrancamos.
Confirmado, la nueva trail de Kawasaki se venderá en nuestro mercado: ¿cuándo llega?
Kawasaki sorprende al revelar el precio de su nueva trail 2026
La noticia más fuerte llegó desde Japón: Kawasaki finalmente puso precio a su futura trail 2026, un modelo que viene generando ruido desde las primeras filtraciones. La marca confirmó oficialmente el valor estimado para Estados Unidos y Europa, lo que permitió calcular en qué rango podría ubicarse si llegara a nuestra región.
El dato más llamativo es que este nuevo desarrollo recupera la esencia de una trail media «clásica», con un motor de configuración simple, filosofía viajera y una propuesta pensada para quienes buscan robustez sin tantas complicaciones electrónicas. La nota profundizó en potencia, equipamiento base y posicionamiento, y no tardó en disparar comentarios entre quienes ven este lanzamiento como un regreso a los orígenes aventureros de la marca.
Hero presenta la Xpulse 210 Dakar: más off-road y con estética rally
Mientras tanto, Hero se despachó con una variante todavía más off-road de su Xpulse 210, una de las on/off más populares del segmento económico. La versión Dakar llevó la propuesta un escalón arriba: neumáticos más pensados para la tierra, un esquema de suspensiones mejorado, protección revisada, nueva cúpula y estética inspirada en los rally raid.

También incorpora detalles funcionales que no estaban en el modelo estándar, como un guardabarros delantero más alto y ergonomía mejor adaptada para manejar parado. Lo más interesante es que Hero mantiene el mismo motor monocilíndrico, pero optimizado para entregar mejor respuesta en baja, algo clave en tiradas fuera de asfalto. Por eso la nota explotó: combina precio accesible, estética de competencia y un nivel de preparación inesperado para el segmento.
Zontes lanza la versión asfáltica de su tricilíndrica
Otra que dio que hablar fue Zontes, que presentó la variante asfáltica de su tricilíndrica. Después de sorprender con la 703T orientada al uso mixto, la marca china decidió lanzar una versión más rutera, con llantas de aleación, suspensiones con reglajes más firmes y neumáticos pensados al 100% para asfalto. El motor de tres cilindros, con más de 100 CV, se llevó todas las miradas, pero la nota también destacó la electrónica, que incluye modos de conducción, control de tracción y un paquete de seguridad que hasta hace unos años era impensado para una marca china.
El diseño, más deportivo, terminó de cerrar la propuesta y la convirtió en una de las motos más comentadas de la semana.
Kawasaki adelanta sus lanzamientos completos para 2026
Y como si a Kawasaki no le hubiera alcanzado con una sola noticia, la marca volvió a ocupar un lugar destacado con el repaso de todos los modelos confirmados para 2026. La publicación detalló las actualizaciones de gama, los rediseños previstos y los posibles lanzamientos que la firma desarrollaría tanto para mercados globales como emergentes.
Hubo novedades sobre naked, deportivas, trail y hasta scooters, en un informe que dejó claro que el plan de renovación de la marca es mucho más ambicioso de lo que parecía. Modelos icónicos recibirán nuevos motores, varias cilindradas tendrán rediseños completos y la marca prepara un abanico de novedades que, combinadas, anticipan un 2026 con mucha actividad verde.
Morbidelli T502 RX: la nueva trail china que llega a pelear con la 450MT
El cierre de la semana llegó con una sorpresa desde China: la Morbidelli T502 RX, una trail media que apunta de lleno a competirle a la CFMOTO 450MT.

La nota detalló su motor bicilíndrico de 471 cc desarrollado por Loncin, sus 48 CV, su chasis preparado para uso mixto y un equipamiento que incluye suspensiones KYB, frenos J.Juan y pantalla TFT con conectividad. El diseño agresivo y los componentes firmados por proveedores reconocidos fueron clave para que esta moto llamara la atención de los lectores. Pero lo que más impacto generó fue su posicionamiento: un precio que, según los mercados donde ya se lanzó, queda por debajo de sus principales rivales, lo que abre la puerta a que se convierta en una alternativa muy seria dentro de la categoría.


