Esta Honda XR600R fue actualizada, y ahora es mejor: ¿qué la hace especial?
Una de las Honda de enduro más tradicionales fue hecha a nueva. Te contamos sus detalles.

Una Honda XR600R fue restaurada por VMX Restomod, la casa preparadora italiana que le introdujo componentes modernos que la ponen al día.
El transformación en cuestión fue realizada por Federico Scalia, responsable de VMX Restomod y fundador de la empresa de pintura personalizada Aerostyle Aerografie. Si bien presenta cambios, esta motocicleta conserva el ADN de la XR600R clásica, pero sin descuidar una actualización integral, tanto en sus piezas como en su diseño.
«Fabricar motocicletas es una pasión que cultivo en mi tiempo libre; mi profesión es la aerografía. En este proyecto pensé en todo, desde las piezas hasta el diseño gráfico.», expresó el constructor sobre esta Honda.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Cómo es esta Honda XR600?

La XR600R Enduro by VMX Restomod se traduce en restauración que implicó un trabajo minucioso y con el objetivo de que esta moto rinda su máxima expresión. El chasis fue actualizado y equipado con una horquilla Showa de 48 mm con cartucho cerrado Öhlins RXF, mientras que el monoamortiguador trasero también proviene de la firma sueca.
Además, este ejemplar de Honda incorporó llantas Takasago Excel de 21 y 18 pulgadas con bujes CNC Excel Pro Series G2, calzadas con neumáticos Dunlop Geomax para garantizar tracción y control en cualquier superficie.
El motor de esta enduro legendaria también recibió modificaciones. Tras una reconstrucción completa, este propulsor introduce un carburador Mikuni TM40 que mejora notablemente la entrega de potencia y la respuesta al acelerador. El sistema de escape, diseñado por VMX en colaboración con FicheraSP y rematado con un silenciador Pro Circuit de titanio, transforma la respiración del motor y refuerza su carácter enérgico.

El apartado de frenos no fue exceptuado por el preparador oriundo de Sicilia. Al momento de meterle mano, le incorporó un disco delantero flotante Brembo Gold Series de 270 mm, pinza Nissin de cuatro pistones y bomba Nissin de 11 mm, todo ello conectado mediante latiguillos metálicos. La transmisión final firmada por Renthal (14/48), las estriberas Ergal y numerosas piezas mecanizados en CNC por Off Blq -como los protectores del chasis, las tapas de válvulas sobredimensionadas o los soportes estructurales- completan un conjunto de altísima calidad.
Honda Transalp 750: ¿cuánto consume?, velocidad final y sensaciones de su motor
¿Qué diseño presenta esta Honda?
Scaglia aplicó su maestría en la aerografía para crear una decoración única, de inspiración clásica pero con un aire contemporáneo. El esquema de color combina tonos icónicos del mundo Honda con acabados que evocan las gloriosas XR de las Baja 1000, logrando un equilibrio perfecto entre nostalgia y modernidad.
La atención al detalle es absoluta: el depósito de aluminio BOX43, la funda de asiento Volcano y el trabajo de pintura artesanal convierten a esta motocicleta en una pieza digna de exposición, sin renunciar a su vocación de uso real.
Rendimiento y sensaciones
Esta preparación fue concebida por encargo de un cliente austriaco que planea competir en el Campeonato Nacional de Enduro Vintage de su país. No obstante, más allá del propósito deportivo, lo que realmente destaca es la experiencia de conducción que ofrece. «Es muy divertida, te da una sensación fantástica, y la diferencia con la nueva suspensión es enorme, no hay comparación.», sostuvo Scaglia.
El especialista italiano asegura que la combinación del nuevo sistema de escape y el carburador Mikuni TM40 ha transformado por completo la respuesta del motor: «Empuja mucho más, la entrega de potencia es perfecta, no hay huecos y resulta extremadamente manejable.»
Lo concreto es que para Scaglia, cada proyecto de VMX Restomod es una declaración de principios. «Cuando construyes algo tú mismo, estás orgulloso de todo… Pero quizás, en este caso específico, lo que más me satisface son los protectores del chasis, la modificación del basculante y la decoración.», expresó el encargado de restaura y volver a la vida a esta obra de ingeniería.


