noticias |

Esta marca china de motos quiere romper el mercado en 2026: ¿fue la mejor del EICMA?

Con motos para casi todos los segmentos de moda, esta marca china quiere ser la revelación de 2026.

Todas las nuevas motos de ZXMoto

La aparición de ZXMoto en el Salón de Milán fue una de las sorpresas más comentadas de esta edición. Con apenas un año de vida, la joven firma china fundada por el ingeniero Zhan Xue -uno de los responsables de los primeros desarrollos de Kove– reveló una gama completa de motos deportivas, trail, naked, off-road y hasta cruiser, anticipando sus ambiciones para la temporada 2026.

Aunque su desembarco en ningún otro mercado aún, de hecho solo se comercializa en China, la compañía dejó en claro que no piensa limitarse a su mercado local y su estelar presencia en Milán es una clara muestra. Pero, ¿qué exhibió?

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta moto deportiva de tres cilindros es más potente que sus rivales de CFMoto, Zontes y Yamaha

Todas las nuevas motos de ZXMoto: 820RR / 820RR-R / 820RR-RS

l centro de atención estuvo puesto en la familia ZXMoto 820RR, una supersport que se mostró por primera vez y que promete redefinir el estándar de su categoría. Equipadas con un nuevo motor tricilíndrico de 819 cc desarrollado íntegramente por la marca, las versiones 820RR, 820RR-R y 820RR-RS debutaron con cifras de potencia y configuraciones diferenciadas.

Todas las nuevas motos de ZXMoto

La primera ofrece 135 cv a 12000 rpm y 89 Nm a 9500 rpm; la segunda eleva el rendimiento hasta los 145 cv a 12500 rpm y 83 Nm a 10000 rpm; mientras que la tope de gama, la 820RR-RS, alcanza 150 cv a 13000 rpm y 85 Nm a 10500 rpm, anunciando una velocidad máxima de 299 km/h. Este último modelo será además la base de homologación para el Mundial de Supersport en 2026.

El desarrollo de estas motos se realizó bajo el denominado Project 299, una referencia directa al límite tácito de velocidad máxima que rige entre los fabricantes y que ZXMoto asegura alcanzar.

ZXMoto 820R: una naked derivada de la plataforma tricilíndrica

A partir de esta misma base mecánica, la marca amplió su propuesta hacia el segmento naked con la ZXMoto 820R. Esta variante prescinde de los carenados y adopta una postura de manejo más relajada, manteniendo un enfoque deportivo gracias a los 130 cv a 12500 rpm y 80 Nm a 9500 rpm. El conjunto presenta un peso de 186 kg en orden de marcha, buscando equilibrar prestaciones y usabilidad cotidiana.

ZXMoto 820ADV: una trail polivalente

El tricilíndrico también dio lugar a la ZXMoto 820ADV, una trail pensada para largos recorridos y apta para adentrarse en terrenos variados gracias a sus llantas de radios y la rueda delantera de 19 pulgadas. En este caso, el motor entrega 117 cv a 11000 rpm y 85 Nm a 9000 rpm, ajustándose a un uso más orientado a la polivalencia y al confort en rutas extensas.

Todas las nuevas motos de ZXMoto

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Atentos CFMoto y Yamaha: esta marca china presentó sus motos para 2026

ZXMoto 500RR y 500F: el tetracilíndrico vuelve a ganar protagonismo

Otra de las novedades que llamó la atención fue la ZXMoto 500RR, una deportiva ya disponible en China y que conocimos hace algunas semanas a partir de su parecido a la nueva Honda CB 300 Four. Esta moto destaca por su motor de cuatro cilindros en línea de 470 cc capaz de ofrecer 83 cv a 13500 rpm y 46 Nm a 11500 rpm, con un peso de 168 kg, aceleración de 0 a 100 km/h en 3,4 segundos y una velocidad máxima de 235 km/h.

ZXMoto 820RR

Sobre esta misma plataforma se presentó la ZXMoto 500F, una naked de estética retro que toma como inspiración las clásicas Honda CB. Aquí, el motor se adapta a un uso más relajado con 72 cv a 11000 rpm y 48 Nm a 9500 rpm, alcanzando 205 km/h de velocidad máxima y un peso de 175 kg. La propuesta busca combinar nostalgia y rendimiento con firma china.

ZXMoto 450 Rally: una candidata declarada al Dakar

La ofensiva deportiva incluyó el anuncio de la ZXMoto 450 Rally, un modelo desarrollado con un objetivo ambicioso: ganar el Dakar. Con 128 kg en orden de marcha y 960 mm de altura de asiento, la marca asegura que esta plataforma mejora en maniobrabilidad y rendimiento puro a las referencias actuales del segmento, apoyándose en la experiencia previa adquirida por Zhan Xue en los proyectos de Kove.