Esta marca china presentó una moto custom con motor V-Twin y caja automática: ¿cuándo llega al mercado?
Esta moto no pretende ser una más en su segmento, e incorpora el recurso tomado de los modelos urbanos. A continuación, conoce los detalles.
Benda sorprendió con la presentación de la Chinchilla 350 CVT Neo, una moto que busca romper los moldes del segmento: una custom con motor en V y transmisión automática al estilo scooter.
Si bien las transmisiones automáticas siempre fueron vistas como una rareza el universo de las dos ruedas, hay (pocos) fabricantes que se atrevieron a experimentar con esta innovación. Y, la firma china es una de las que acaba de sumarse a este grupo de intrépidas a incorporar este recurso.
Con un motor inspirado en Honda, esta moto custom rompe esquemas: ¿vale la pena pagar su precio?
Cómo es esta propuesta que presenta esta moto custom
Una de las primeras marcas en romper con los esquemas fue Honda, cuando abrió el camino a finales de los 2000 con su DCT, un sistema complejo y costoso pero que demostró que había público dispuesto a aceptarlo.
A la marca del ala dorada le siguieron otras firmas como BMW, KTM y su rival Yamaha, con soluciones semiautomáticas sobre cajas de seis marchas. Y, en el caso más reciente, Benda con la Chinchilla 350 CVT Neo, propone una moto que prescinde de embrague y marchas para adoptar una transmisión continua variable al estilo de los scooters.
El planteamiento resulta lógico en mercados como el asiático, donde muchos usuarios suelen pasar de scooters a motos de mayores cilindradas. Sin embargo, esta innovación le presenta a la marca el desafío de conquistar a los usuarios de otros mercados, que aún no se muestran adeptos al cambio automático con motos de iniciación o planteamientos demasiado particulares.
Motor de la Benda Chichilla 350 CVT Neo
La Chinchilla 350 CVT Neo no renuncia a la estética de una custom, pero bajo su carrocería está equipada con un motor V-twin de 343 cc capaz de erogar 34 caballos y 23 Nm de par. Con un peso de 195 kilos, la moto promete ligereza y facilidad de uso. La transmisión por correa refuerza esa sencillez de funcionamiento, mientras que la ausencia de embrague y pedal de cambios hace que ambos frenos se accionen desde el manillar, como en scooters y bicicletas.
Desde lo estético, las diferencias con respecto a un motor convencional son mínimas, pero la experiencia de conducción cambia radicalmente. La comodidad de no preocuparse por el embrague o el cambio puede ser determinante para nuevos usuarios que buscan dar el salto a motos más grandes sin complicaciones.
¿Por qué esta Benda marca tendencia?
Benda no es la única casa motriz que buscó instalar este recurso técnico. Aprilia ya lo intentó en 2007 con la Mana 850, un modelo adelantado a su tiempo que compartía tecnología con el Gilera GP800. Si bien se trató de una moto que tuvo buenas críticas, no tuvo continuidad y quedó como una rareza en el mercado. En la actualidad, con el creciente interés por las transmisiones automáticas, la marca china parece tener un escenario mucho más favorable.
La Chinchilla 350 CVT Neo fue presentada en el último EICMA y su llegada a Europa está confirmada. En Estados Unidos, donde ya se comercializa la versión de 300 cc, no sería extraño que este nuevo modelo también desembarque. Además, la firma trabaja en propuestas adicionales, como una custom con cambio manual automatizado y hasta una caja de doble embrague para un cuatro cilindros en línea prevista para 2026.
Una moto que plantea un nuevo capítulo para las automáticas
Si bien puede ser un acierto o no, la Benda Chinchilla 350 CVT Neo refleja que el debate sobre el futuro de las motos automáticas sigue abierto. Frente a sistemas sofisticados y costosos, la marca china apunta a una solución sencilla, inspirada en el mundo scooter, pero aplicada a una custom de media cilindrada.