Esta marca italiana actualiza su moto trail tricilíndrica y la presenta en el EICMA 2025: ¿cuánto cuesta?
Este modelo destinado a segmento aventurero mejoró en equipamiento, sin renunciar a su ADN deportivo. Te contamos los detalles.

MV Agusta actualiza la nueva Enduro Veloce 2026, su moto trail tricilíndrica que se renueva para reforzar su posición el segmento adventure sin renunciar a su ADN deportivo y exclusivo.
La firma de Varese se propone ser uno de los centros de atención en el Salón de Milán EICMA 2025 con la presentación de este modelo actualizado en cuestión. Esta nueva versión promete mantener la base mecánica y conceptual de su variante anterior con mejoras en la gestión electrónica, ergonomía y el equipamiento.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Cómo es la motorización de la renovada moto trail italiana?
El motor de la Enduro Veloce 2026 sigue siendo el tricilíndrico de 931 cm³, un propulsor que desarrolla 124 CV a 10.000 rpm y 102 Nm a 7.000 rpm, homologado bajo la normativa Euro 5+. Se trata de un motor de última generación, con cigüeñal contrarrotante, embrague multidisco hidráulico y cambio tipo cassette, herencia directa de la deportiva LXP Orioli.

La gestión está confiada al sistema MVICS 2.1, gobernado por la unidad Eldor Nemo 2.1, que controla la inyección, el control de tracción, sensor de inclinación, cambio rápido EAS 4.0 y la respuesta del acelerador. La entrega de potencia se caracteriza por su linealidad y contundencia, rasgo que mantiene vivo el espíritu deportivo de MV Agusta, ahora aplicado al terreno trail.
Parte ciclo de la actualizada moto trail de MV Agusta
El chasis de la Enduro Veloce 2026 conserva la estructura tubular de doble viga de acero con subchasis atornillado y basculante de aluminio. La suspensión delantera corre a cargo de una horquilla Sachs invertida de 48 mm, completamente regulable y con 210 mm de recorrido, mientras que detrás monta un monoamortiguador Sachs igualmente ajustable.
Las ruedas de radios tubeless -de 21 pulgadas delante y 18 detrás- equipadas con neumáticos Bridgestone AT41 ofrecen el equilibrio ideal entre precisión en carretera y tracción fuera del asfalto. El sistema de frenos Brembo Stylema, con pinzas radiales monobloque y discos de 320 mm delante, se complementa con un disco trasero de 265 mm y un ABS Continental MK100 con función en curva y control de elevación trasera, un conjunto propio de una moto de gama alta.
Tecnología y conectividad de primer nivel

La nueva Enduro Veloce 2026 da un salto adelante en materia tecnológica. Su pantalla TFT de 7 pulgadas ofrece una visualización clara y permite gestionar la conectividad Bluetooth y Wi-Fi, así como funciones de navegación, música y llamadas. A través de la aplicación MV Ride, el usuario puede personalizar ayudas electrónicas, registrar rutas o configurar la respuesta del motor y del acelerador desde su teléfono móvil.
Dispone de cuatro modos de conducción (Urban, Touring, Off-Road y Custom All-Terrain) y un control de tracción con ocho niveles, que adapta la entrega de potencia según la superficie. A estas ayudas se suman el control del freno motor, control de velocidad crucero, arranque sin llave e iluminación full LED con luz en curva, lo que completa un paquete tecnológico que rivaliza con las trail más sofisticadas del mercado.
La ergonomía también fue objeto de atención. El asiento ajustable en dos alturas (850 o 870 mm) y la distancia libre al suelo de 230 mm mejoran el confort en ruta y la capacidad off-road. La posición de conducción ofrece un equilibrio perfecto entre control, comodidad y sensación de dominio, tanto en carretera como en terrenos irregulares.
¿Cómo es el rediseño de esta moto trail italiana?
En el plano estético, la Enduro Veloce 2026 conserva el estilo inconfundible de MV Agusta: líneas tensas, proporciones equilibradas y acabados de nivel artesanal. Los depósitos laterales de aluminio aportan robustez y personalidad, mientras que la calidad de la pintura y los detalles reflejan el trabajo minucioso característico de la marca de Varese.
Esta moto trail se ofrecerá en tres combinaciones de color: Blanco Perlato RC/Azul Nórdico, Negro Intenso/Gris Antracite y Rosso Ago/Argento Ago, todas con el sello de exclusividad que distingue a MV Agusta. Además, contará con una amplia gama de accesorios originales, como maletas de aluminio, barras de protección, luces antiniebla y puños calefactables, pensados para ampliar su capacidad viajera sin renunciar al estilo.
¿Cuánto cuesta?
La MV Agusta Enduro Veloce 2026 llegará al mercado con un precio oficial de 21.399 euros, e incluirá cinco años de garantía de fábrica, un detalle poco habitual en el segmento. Su presentación en el Salón EICMA 2025 marca el punto de partida de su comercialización, con las primeras unidades previstas para comienzos de 2026.


