Esta moto china de 700 cc y aspecto de MotoGP quiere competir con una italiana casi única
Este scooter quiere ser el más radical del mundo, pero no el más caro.
QJMotor quiere sorprender con el futuro desarrollo de una moto muy radical que promete levantar pasiones y debates por igual. Te contamos todos los detalles.
Se trata de la futura QJMotor 700 Dragster, una moto que, a primera vista, podría confundirse fácilmente con la célebre superscooter italiana Italjet Dragster, pero que llega con algunas cartas propias para intentar robarle protagonismo de un nicho que mezcla la practicidad de estos modelos urbanos, con tecnología hecha nacida para la competición.
La novedad fue dada a conocer hace algunas horas por medios estadounidenses, ya que a través de un set de fotos espía que dejaron entrever su carácter radical. El modelo no solo se destacó por un diseño que parece calcado del de su par italiana, sino también por unas especificaciones que apuntan alto en términos de rendimiento. La semejanza estética no es casual: buena parte del “hardware” del Italjet Dragster es desarrollado y fabricado por QJMotor, lo que explica el parentesco visual y técnico.
QJMotor 700 Dragster: similares, pero no iguales
Uno de los aspectos que más llamó la atención en esta QJMotor 700 Dragster es su apartado mecánico. Según los datos filtrados, el motor desarrolla hasta 75 caballos de fuerza, cifra que incluso supera levemente a la propuesta de Italjet. El peso se sitúa en 205 kilos, mientras que la velocidad máxima rondaría los 193 km/h, todo un registro para una moto de este formato.
Te puede interesar:
Una nueva moto trail se acerca para competir directamente con la CFMoto 450 MT
Pero el detalle más rupturista está en la transmisión. En lugar de un sistema automático, esta QJ apuesta por una caja de cambios manual acompañada de un embrague convencional. Este planteo, más propio de una motocicleta deportiva que de un scooter, la posiciona como una opción singular en el segmento, capaz de atraer a quienes buscan sensaciones de conducción más similares a la de una moto convencional.
Con ese motor, la moto china podría destacarse ante su par italiano: este modelo meticulosamente desarrollado en el Italjet Design Center de Bolonia posee un motor bicilíndrico de 692 cc refrigerado por líquido, de 4 tiempos, con doble árbol de levas en cabeza y distribución de 4 válvulas. Genera una potencia de 68 CV (43,5 kW) a 8500 rpm, junto con un par motor de 70 Nm. Este es el mismo motor que utilizan otros modelos famosos del grupo QJ como la Benelli TRK 702.
Estéticamente, la QJMotor 700 Dragster se mantiene fiel a las líneas que hicieron famoso al Italjet. Su chasis multitubular de celosía queda a la vista, otorgándole una apariencia técnica y musculosa. El carenado recortado, los ángulos marcados y la posición de conducción baja refuerzan esa imagen de máquina agresiva y lista para acelerar.
La dotación de componentes confirma la orientación premium del modelo. La frenada corre por cuenta de un sistema Brembo, mientras que la suspensión delantera está firmada por Marzocchi, marcas que son comunes en la mayoría de los modelos de la casa asiática.
Te puede interesar:
La moto de 125 cc más potente del segmento urbano causa furor por su financiación
Si las especificaciones y componentes vistos en las imágenes se mantienen para la versión definitiva, QJMotor podría tener entre manos una propuesta muy competitiva. La experiencia previa de la marca fabricando para Italjet le otorga el conocimiento necesario para afinar el producto y, al mismo tiempo, reducir costos de producción.
Esto abre la posibilidad de que la QJMotor 700 Dragster llegue a los concesionarios con un precio sensiblemente más bajo que el de su rival italiana, lo que sería un fuerte argumento de venta. Por eso, es importante destacar que su “primo” de Italjet se vende en el mercado europeo por 14.900 euros, colocándose a la altura del Yamaha TMAX Tech MAX (16.299 euros), por ejemplo.