noticias |

Esta moto china rompe el mercado: 8 cilindros, 151 CV y es más barata que una Honda

Con este modelo, la marca apunta a su rival directo de Honda y busca quebrar esquemas en el escenario de las dos ruedas. Los detalles.

Souo S2000CT 2026 vs Honda

La marca Souo, perteneciente al gigante automotriz Great Wall Motor, sorprende con la S2000CT: una moto custom de 8 cilindros bóxer, que le plantea batalla a la emblemática Honda Gold Wing.

Además, ya despierta curiosidad en los mercados internacionales. El antecedente inmediato fue la Souo LH2000, una custom inspirada en las Honda Rune y F6C que ya llamó la atención por su motor bóxer de ocho cilindros.

Este modelo, revelado en el salón CIMA de China y que mantiene la misma mecánica, aunque con un enfoque más turístico.

Te puede interesar:
Honda presentó una nueva naked de 500 cc y cuatro cilindros: ¿cuándo llega y con qué modelos compite?

¿Cómo es el motor de esta moto para intimidar a Honda?

Souo S2000CT 2026 vs Honda

 

La Souo S2000CT se levanta sobre una base mecánica sin precedentes en la producción china. Su motor es un bóxer de 8 cilindros y 1.999 cc que entrega 151 caballos a 6.500 rpm, con un par máximo de 190 Nm a 4.500 vueltas. El bloque se asocia a una transmisión de doble embrague con ocho marchas, sumando incluso una marcha atrás, una solución que hasta ahora se asociaba a modelos de turismo de alta cilindrada como la Honda Gold Wing.

El chasis de aluminio fundido y la horquilla tipo Hossack confirman que Souo quiere competir de igual a igual con marcas como Honda, BMW o Harley-Davidson. Este sistema, similar al Duolever de BMW, separa las fuerzas de frenado y suspensión, lo que resulta especialmente útil en motos de gran tamaño y peso. Y en este caso el peso es considerable: según la versión, la báscula marca entre 404 y 427 kilos.

Precio y versiones de la rival de la Honda Gold Wing

Souo homologó la S2000CT en cuatro variantes: la LH2000-3, una monoplaza con la parte trasera al desnudo; la LH2000-4, con asiento de pasajero y estriberas. Mientras que, la lista se completa con las LH2000-5 y LH2000-6, dos versiones bagger equipadas con valijas rígidas, una de ellas con parabrisas. Todas comparten la misma distancia entre ejes, de 1.810 mm.

Souo S2000CT 2026 vs Honda

Los precios en el mercado chino oscilan entre 30.000 y 40.000 euros, en función del equipamiento. Es un coste elevado para un fabricante que recién inicia su andadura en las dos ruedas, pero competitivo frente a rivales directos que llevan décadas construyendo su reputación. Souo sabe que está jugando en una liga de gigantes y apuesta por seducir con la fuerza de su ingeniería y con una estética que no pasa desapercibida.

Te puede interesar:
Honda presentó una inesperada y radical CBR para 2026: ¿qué tiene de especial esta nueva moto?

Una incógnita en el mercado internacional

La gran pregunta es si veremos la Souo S2000CT en los concesionarios europeos. GWM tiene una estrategia clara de expansión global y ya ha sorprendido con su alianza con BMW para producir el Mini eléctrico a través de la joint venture Spotlight Automotive. Esa experiencia internacional podría allanar el camino para introducir sus motocicletas en Occidente.

Por el momento, todo indica que la apuesta por las motos no es tanto un negocio consolidado como un capricho de Wei Jianjun, el millonario fundador de Great Wall. La creación de la gama Souo parece responder más a un deseo de prestigio y demostración tecnológica que a una estrategia de volumen. De ahí que cada modelo nazca con una vocación de exclusividad y con un desarrollo técnico que no se suele asociar a los fabricantes chinos.

La Souo S2000CT se presenta, por tanto, como un experimento audaz: un intento de competir con los iconos de Honda y BMW en un terreno en el que pocos se han atrevido a entrar. Con su motor de ocho cilindros, su peso descomunal y su precio que rivaliza con los de las custom más prestigiosas, Souo quiere demostrar que China también puede soñar en grande sobre dos ruedas.