Esta moto tiene 68 CV y es lo más radical del segmento urbano: ¿cuánto cuesta?
Esta moto llega al mercado con elementos de un maxiscooter y componentes de una deportiva. Te contamos los detalles.
El Italjet Dragster 700 Twin no es un scooter más en el mercado de las motos. Con un diseño que combina rasgos de scooter y componentes propios de una deportiva, la marca italiana lanzó su modelo más radical.
Lanzada en el Autódromo Enzo e Dino Ferrari de Imola, esta propuesta que apuesta por la originalidad y los disruptivo, ya genera debate inmediato: ¿estamos frente al scooter más rápido y espectacular jamás fabricado o ante una moto camuflada bajo la estética de un scooter futurista?
Te puede interesar:
Esta moto china de 700 cc y aspecto de MotoGP quiere competir con una italiana casi única
¿Cómo es esta moto de Italjet?
Italjet es una marca acostumbrada a desafiar las normas establecidas, y cada uno de sus modelos confirman esta teoría. Desde la Formula 125 Twin de los años ’90, con un motor bicilíndrico de dos tiempos que marcó época, hasta las distintas generaciones del Dragster, la marca siempre buscó destacar por innovación técnica y estética.
Con este nuevo Dragster 700 Twin, la marca italiana destaca por portar elementos propios de un maxiscooter como las ruedas de 15 pulgadas y una posición de pilotaje adelantada.
El motor es un bicilíndrico en línea de 692 cc con inyección electrónica, desarrolla 68 caballos a 8.500 rpm y entrega 70 Nm de par a 6.000 vueltas. Está vinculado a una caja de cambios manual de seis velocidades y a un embrague multidisco, que elimina cualquier rasgo típico de transmisión automática. Este modelo único se completa con un escape Akrapovic hecho a medida.
Diseño de la Italject Dragster 700 Twin
El Dragster 700 Twin es un vehículo pensado para llamar la atención incluso antes de arrancar. El chasis multitubular de acero, acompañado de una pipa de dirección en aluminio atornillada, sirve de base para una moto lleno de aberturas, alerones y detalles que recuerdan a las MotoGP.
En cuanto al peso total, este ejemplar es de 190 kilos en seco y su distancia entre ejes de 1.553 milímetros lo sitúan más cerca de un maxiscooter que de una moto deportiva pura, aunque con una estructura distinta.
Las suspensiones están conformadas por horquilla invertida Marzocchi ajustable delante y un sistema de bieleta con amortiguador trasero que puede ser Öhlins en la versión limitada o Marzocchi en las versiones de serie. Los frenos no se quedan atrás, con discos de 270 mm delante y 260 mm detrás, accionados por pinzas radiales Brembo y bomba radial en el manillar.
La instrumentación corre por cuenta de una pantalla TFT a color que ofrece múltiples menús y un modo Track que permite desactivar el ABS y el control de tracción. El sistema electrónico se complementa con llave de proximidad, reforzando la sensación de exclusividad.
Te puede interesar:
Aprilia presentó una versión especial de su modelo para el segmento urbano: ¿cuánto cuesta?
¿Qué rendimiento tiene la Italject 700 Twin?
El Dragster 700 Twin fue presentado en un trazado mítico italiano, y como tal ameritó ser llevada a la acción. Los resultados: tras probarla, Italjet anuncia 190 km/h y en la prueba se superaron con facilidad los 170 km/h en recta. Con espacio suficiente, el límite de 200 km/h parece alcanzable, convirtiéndolo en el scooter más rápido del mercado.
No obstante, la experiencia también dejó claro que este modelo no está pensado para un uso intensivo en circuito. La posición de conducción, más cercana a la de un scooter, obliga a adelantar los pies y sentarse con la cadera baja y retrasada, lo que resta naturalidad en curvas rápidas.
Además, la horquilla delantera de esta moto reveló cierta blandura en frenadas fuertes sobre el asfalto ondulado de Imola, mientras que la distancia libre al suelo resulta limitada cuando se exige al máximo.
En cuanto al motor, su carácter tranquilo contrasta con la agresividad del diseño. No entrega lo mejor hasta superar las 6.000 rpm, y aunque cumple con solvencia en carretera, puede dejar con ganas de más a quienes esperen un empuje brutal.
Precio
Con un precio de 14.500 euros en la edición limitada Gresini -ya agotada- y, aproximadamente, de 13.000 euros para la versión estándar, esta moto no es un vehículo económico, pero sí de uno destinado a un público que busca exclusividad y personalidad.
El Italjet Dragster 700 Twin encarna la filosofía de una marca que nunca le tuvo miedo a romper moldes. Técnicamente es una moto, aunque conserve detalles de scooter, y estéticamente es un deportiva que atrae miradas en cada semáforo. En uso real, su carácter invita más a disfrutar de carreteras abiertas y paseos dinámicos que a batir tiempos en pista, pero esa no es su finalidad.
Te puede interesar:
La moto de 125 cc más potente del segmento urbano causa furor por su financiación