noticias |

Esta moto trail de 800 cc acaba de llegar, pero ya tiene una nueva versión que apunta al asfalto

¿De qué modelo se trata y dónde se vende?

Kove 800 X GT: Una moto trail media con aspiraciones asfálticas

Hace muy poco, Kove comenzó a comercializarse en Argentina con varias opciones que abarcan distintos segmentos, aunque su mayor protagonismo lo tiene dentro del mundo trail y rally. Su modelo insignia es la 800X Pro, ahora tiene una versión más abocada al asfalto.

Esta moto trail se mete de lleno en un terreno muy competitivo, donde conviven las grandes japonesas, las europeas y un creciente número de rivales chinos. Con un peso contenido, prestaciones equilibradas y un precio sumamente atractivo, ahora busca llevar todos esos puntos a la variante 800 X GT.

Esa novedad llega desde el mercado internacional, más precisamente desde Malasia, donde la marca china presentó ya comercializa la variante más asfáltica de la 800X Pro. Y no se trata de un modelo exclusivo para Asia: en Paraguay ya puede reservarse, lo que abre la puerta a una futura llegada a nuestro país como una alternativa más polivalente para quienes priorizan los viajes por ruta sin renunciar a las capacidades off-road que caracterizan a la familia 800 de Kove.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Motos trail chinas de 800 cc: ¿Cuál es la más barata y cuál la mejor equipada?

Kove 800 X GT: Una moto trail media con aspiraciones grandes asfálticas

La 800X GT fue lanzada en Malasia con un precio de 48.888 RM (unos 11.560 USD), posicionándose como una de las trail medias más accesibles de su categoría.

Lógicamente, lleva el mismo bicilíndrico en línea de 799 cc que utiliza la 800X Pro, con refrigeración líquida, doble árbol de levas y ocho válvulas. Entrega 97 CV a 9.000 rpm (2 CV más que en nuestro país) y 80 Nm de par a 7.500 rpm, lo que le permite moverse con soltura incluso con equipaje y pasajero. La velocidad máxima declarada es de 180 km/h, una cifra más que suficiente para una moto de aventura con perfil on.

Kove 800 X GT: Una moto trail media con aspiraciones asfálticas

En materia de equipamiento, la GT sorprende: incorpora embrague antirrebote, quickshifter bidireccional, modos de conducción (Eco, Sport y Off-Road), control de tracción, asiento y puños calefaccionables, y monitoreo de presión de neumáticos (TPMS). También incluye una pantalla TFT a color, puertos USB tipo A y C y un completo paquete de ayudas electrónicas.

El chasis tubular está acompañado por suspensión KYB con horquilla invertida de 49 mm y monoamortiguador trasero con depósito remoto, ambos ajustables. Los frenos son de doble disco delantero con pinzas radiales de cuatro pistones y ABS de doble canal.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Motos trail frente a frente: Kove o Voge ¿quién tiene la mejor adventure de 800 cc?

En cuanto al rodado, la versión más asfáltica de la moto trail china monta ruedas de 19” y 17” calzadas con neumáticos mixtos CST 110/80 y 150/70, la que quizás es la diferencia más importante con respecto a la X.

Kove 800 X GT: Una moto trail media con aspiraciones asfálticas

Con 195 kg en orden de marcha, 22 litros de tanque y una altura de asiento de 826 mm, se posiciona como una moto trail cómoda, más baja que su hermana off-road y pensada para largos tramos de asfalto sin complicaciones.

Frente a la Kove 800X Pro argentina

En Argentina, la 800X Pro representa la versión más aventurera de la marca, orientada al uso off-road intensivo. Aunque comparten la misma base mecánica -el bicilíndrico de 799 cc-, en la Pro la potencia llega a 95 CV, dos caballos menos que en la GT.

El depósito de combustible de la Pro tiene 20 litros de capacidad, mientras que la GT suma dos litros adicionales, una diferencia cercana al 10% que mejora la autonomía en viajes largos. Donde sí hay un contraste importante es en la altura del asiento: 875 mm en la Pro contra 826 mm en la GT, una diferencia de casi cinco centímetros que se nota a la hora de poner los pies en el suelo. Además, la Pro monta ruedas de 21” adelante y 18” atrás, con suspensiones de mayor recorrido, lo que la convierte en una trail pura, lista para afrontar terrenos difíciles.

En resumen, la GT apunta a un usuario que prioriza la comodidad y la versatilidad para los viajes por asfalto o caminos bien mantenidos, mientras que la Pro es la opción ideal para quienes buscan una moto más ligera y enfocada al off-road.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Esta moto trail confirma el desembarco de una esperada marca a nuestro país