Esta moto trail de BMW fue un ícono ochentero del Dakar y volvió a la actualidad para los nostálgicos
Se trata de una de las motocicletas que escribió la historia de la familia aventurera y más querida de BMW. Conoce los detalles.

La BMW R100GS se convirtió en un ícono de las motos trail, entre fines de la década de 1980 y mediados de los ’90. Y, un ejemplar trabajado por la firma WalzWerk confirma que la esencia ochentera del Dakar que la caracterizó esté más vigente que nunca con tecnología actual.
El modelo es cuestión se llama BMW R100GS WalzWerk X-Plorer, y debe entenderse como una reinterpretación de las motos clásicas de aventura a cargo de la empresa alemana que cuenta con más de tres décadas de trayectoria y más de 1.200 motocicletas construidas. Y que, con esta máquina buscó darle un giro a esta bóxer refrigerada por aire sin renunciar a las prestaciones, la seguridad y la fiabilidad que exige la conducción moderna.
No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!
¿Cómo es la BMW R100GS WalzWerk X-Plorer?
A simple vista, la moto respira la estética de competición desértica que hizo legendaria a la GS en los años 80, pero basta observar con detenimiento para entender que la X-Plorer es mucho más que una restauración. Cada unidad se construye desde cero, partiendo de una R100GS fabricada entre 1987 y 1996.

Además, la elección de este modelo tiene su explicación y no es uno más de los ofrecido por la marca de Múnich. Se trata de la última BMW GS que contó con refrigeración por aire y la más evolucionada de la era clásica, gracias a la incorporación del sistema Paralever, que supuso un antes y un después en estabilidad y capacidad off-road.
Motorización
WalzWerk no se conformó con poner al día la base de la GS, sino que hizo una revisión integral del apartado mecánico: le instaló cilindros y pistones nuevos, reacondicionó la transmisión y le incorporó un embrague Sachs reforzado. El motor brinda ahora un rendimiento más acorde al uso actual gracias a un escape revestido en cerámica que eleva la potencia estándar de 60 a 70 CV, y que puede superarse con la opción de mejora a 1.070 cc, capaz de alcanzar los 80 CV.
Parte ciclo
La parte ciclo de esta BMW es otro de los pilares de esta transformación. La suspensión corre por cuenta de Touratech, colaborador habitual del taller, que aporta un equipo de horquilla con cartuchos modificados y 200 mm de recorrido. En la parte trasera, un amortiguador específico ofrece 180 mm, suficiente para afrontar cualquier irregularidad con solvencia.

El listado de modificaciones también se compone de guardabarros Acerbis diseñados de manera exclusiva para adaptarse al carácter de la moto. Mientras que, los frenos delanteros de doble disco demandaron una modificación compleja en la horquilla izquierda, que originalmente no estaba preparada para montar una pinza.
El esfuerzo técnico en esta BMW da como resultado un peso en orden de marcha de 188 kg, una cifra que supone un ahorro superior al 20 % respecto al modelo estándar. Esta reducción permite mantener la agilidad sin sacrificar el inconfundible porte de las GS clásicas, una combinación difícil de lograr en reconstrucciones de este tipo.
A esto se suma un puesto de conducción completamente renovado, con un velocímetro Daytona que integra el tacómetro, una botonera organizada con precisión milimétrica y un soporte Quad Lock con carga inalámbrica para quienes necesitan mantener conectividad durante sus rutas.
Esta exclusiva moto tiene base de una BMW, y solamente hay 4 unidades en el mundo: ¿qué precio tiene?
¿Qué versiones ofrece la BMW R100GS WalzWerk X-Plorer?

WalzWerk, además de restaurarla, se atrevió a ofrecer dos versiones de esta moto, según el perfil del usuario. La primera opción cuenta con una configuración Rally, pensada para quienes buscan una estética endurera más depurada, con un carenado compacto y un ADN deportivo. La segunda es la configuración Raid, que incluye un parabrisas amplio, barras de protección y, sobre todo, el emblemático tanque de 26 litros, una característica clásica en la serie GS.
Tanto una alternativa como la otra comparten la arquitectura diseñada por WalzWerk, con un subchasis propio que es 80 mm más largo y 20 mm más ancho respecto al utilizado en la línea Schizzo. Sobre esta estructura se apoya un asiento de dos piezas con núcleo de gel que puede configurarse en segundos para llevar pasajero o para dejar espacio adicional de carga.
¿Qué accesorios adicionales puede sumar esta moto?
La BMW R100GS WalzWerk X-Plorer también deja un amplio margen para la personalización. Los usuarios pueden escoger esquemas de pintura y combinaciones de colores para el chasis sin coste adicional, además de incorporar accesorios que mejoran el confort. Entre ellos destacan los sistemas de equipaje, disponibles tanto en formato rígido como blando, que se integran de forma natural con las barras de protección. Para los que buscan mayores prestaciones, la ya mencionada opción de 1.070 cc añade un extra de potencia apreciable en carretera y pistas.
El catálogo también incluye el Black Pack, un acabado que tiñe de negro térmico toda la transmisión para quienes prefieren una estética más discreta. Otra alternativa interesante es el sistema de escape Jekill & Hyde, que permite seleccionar distintos niveles sonoros según las preferencias del piloto o las exigencias de las normativas locales.
Por último, quienes requieran mayor capacidad en terrenos complicados pueden optar por una rueda trasera de 18 pulgadas con freno de disco de cuatro pistones, que reemplaza el tambor original. A ello se suman faros antiniebla adicionales y los esquemas de pintura clásicos de BMW Motorsport, que conectan directamente con el ADN deportivo de la marca.
¿Cuánto cuesta este modelo especial?
El precio refleja el nivel de dedicación artesanal y técnica aplicada en cada versión de la BMW R100GS WalzWerk X-Plorer. La variante Rally parte de unos 33.700 dólares, mientras que la Raid asciende a 35.000 dólares. Aun con ese valor, las reservas para 2026 ya están agotadas y WalzWerk comenzó a recibir pedidos para entregas en 2027, un indicio claro del interés que genera este tipo de propuestas en el mundo de las customizaciones premium.


