Estas dos Harley-Davidson radicales buscan nuevo dueño: ¿valen lo que cuestan?
Estos dos modelos fueron puestos a la venta por el equipo KWR, y están listas para rodar. Te contamos los detalles.
Harley-Davidson es un sinónimo de las carreteras de los Estados Unidos, lo que hace pensarlas lejos de las pistas, a excepción de las modificada para la competición de baggers. Sin embargo, hay dos modelos Pan America, que buscan dueño.
Las motos de la casa de Milwaukee en cuestión atienden a dos modelos transformados que ganaron el Mission Super Hooligan National Championship 2025 con James Rispoli. Ambos ejemplares fueron puestos a la venta por el equipo KWR, y están listas para rodar.
Te puede interesar:
Harley-Davidson presentó dos motos innovadoras de bajo consumo para el segmento urbano y de aventura
¿Cómo son estas Harley-Davidson?
Estas dos Harley-Davidson Pan America fueron creadas para romper moldes. Preparadas por KWR, brillaron en el Mission Super Hooligan National Championship, impulsado por Roland Sands Design y MotoAmerica.
A propósito, esta competición se convirtió en una de las más llamativas de Estados Unidos. Sus reglas son claras: motos bicilíndricas de al menos 750 cc, con un peso mínimo de 190 kilos, chasis de serie, manillares altos y, sobre todo, sin carenados. Un formato pensado para ofrecer espectáculo y que abre la puerta a combinaciones inesperadas, y estas Pan America son un ejemplo.
El anuncio, realizado a través de las redes sociales del equipo KWR es claro: «Ponemos a la venta dos armas Harley-Davidson Pan America fuertemente modificadas que nos ayudaron a conseguir el Campeonato Nacional Mission Super Hooligan 2025 con James Rispoli. Se han invertido dos temporadas de desarrollo en estas motos y se entregarán listas para competir».
Te puede interesar:
Harley-Davidson anunció una nueva versión de su moto más barata
Motorización de las Harley Davidson a la venta
Detrás del anuncio se esconde una preparación minuciosa. El motor V-Twin Revolution Max de 150 cv mantiene su configuración base de MotoAmerica, pero ha recibido un trabajo de puesta a punto realizado directamente por el equipo de fábrica de Harley-Davidson.
El mapeo de inyección y el freno motor fueron ajustados para extraer el máximo rendimiento. La transmisión, por su parte, fue optimizada por los especialistas de Vance & Hines, aportando fiabilidad y rapidez en las transiciones de marcha.
Las suspensiones llevan la firma de Öhlins, con un amortiguador de dirección, un TTX trasero y un kit de cartuchos para la horquilla delantera, garantizando un comportamiento preciso en circuito. En el apartado de frenos, destacan las pinzas monobloque Brembo GP4-RS combinadas con discos Braketech y un cilindro maestro Accossato. El conjunto se completa con llantas de competición Dymag UP7X y un escape SC Project con colectores a medida fabricados por Vance & Hines.
¿Cómo es la ergonomía de estas Harley-Davidson?
El chasis se acompaña de un subchasis personalizado Robem, un basculante modificado para ajustar la distancia entre ejes y un nuevo depósito de combustible heredado de la Sportster S. La carrocería, el asiento y las tomas de admisión fueron desarrollados por Saddlemen, pensando únicamente en la eficacia dentro de la pista. Incluso la batería, el cableado y el sistema de refrigeración PCM se han diseñado a medida para estas unidades.
El resultado es una Pan America irreconocible, adaptada a un escenario para el que nunca fue concebida originalmente, pero donde demostró sobradamente su potencial. El campeonato ganado por Rispoli es la prueba más clara de que la apuesta del equipo KWR no solo fue arriesgada, sino también exitosa.
Precio de las Harley-Davidson Pan America
El precio fijado para estas máquinas es de 32.500 dólares por unidad, unos 30.000 euros al cambio actual. No se trata de motos homologadas para circular por la vía pública, sino de vehículos de uso exclusivo en circuito. El equipo también ha puesto a disposición piezas de repuesto y motores adicionales para quienes deseen iniciar un programa de cara a la temporada 2026.
Con estas condiciones, el anuncio apunta tanto a equipos que busquen incorporarse a la categoría como a coleccionistas o entusiastas que quieran contar en su garaje con una parte de la historia más reciente de Harley-Davidson en competición.
Dos temporadas de desarrollo, un título nacional y un nivel de preparación al máximo nivel convierten a estas Pan America SuperHooligan en piezas únicas dentro del panorama actual de las dos ruedas.
La venta de estas dos Harley-Davidson Pan America de carreras marca un capítulo singular en la historia de la marca. Nacidas para la aventura y transformadas en motos de circuito, representan la versatilidad de un modelo que supo adaptarse a un desafío inesperado y salir victorioso.
Te puede interesar:
Con esta drástica decisión, Harley-Davidson busca vender más motos