noticias |

Estas son las novedades de Ducati para 2026: ¿cómo son las motos italianas más esperadas?

Ducati presentó una batería de modelos nuevos en EICMA 2025, la feria más importante del mundo de las dos ruedas. Conoce las novedades.

Ducati novedades EICMA 2025

El Salón EICMA 2025 de Milán volvió a ser el epicentro mundial de las motos, y Ducati reveló las principales novedades que tiene preparadas para 2026. Te contamos los detalles.

El fabricante de Borgo Panigale presentó lo que viene en todas sus gamas de motocicletas. Desde la nueva Hypermotard V2 hasta la esperada versión 2026 de la DesertX, pasando por las exclusivas ediciones Corse y un regreso muy esperado: el color amarillo clásico en las Panigale y Streetfighter. Incluso, entre todos los lanzamientos figuraron las Panigale V2 Réplica Marc Márquez y Pecco Bagnaia, que rinden homenaje a los dos campeones de MotoGP.

No te pierdas nada del mercado de las motos → Seguinos en Google!

¿Cómo es la moto que homenajea a Marc Márquez?

Ducati quiso celebrar su temporada de ensueño en MotoGP lanzando dos versiones muy especiales de su Panigale V2. Una de ellas luce la decoración MM93, inspirada en la moto que Marc Márquez utilizó en su primera prueba oficial con Ducati en Barcelona. La otra, denominada FB63, replica los colores negro y rojo del casco, guantes y botas de Pecco Bagnaia, bicampeón mundial en 2022 y 2023.

Ducati Panigale V2 tributo Marc Márquez

Ambas se producirán en serie limitada y comparten una configuración de alto nivel: llantas forjadas que reducen el peso en 1,5 kilos, amortiguador de dirección Öhlins, clip-ons rebajados, placa de dirección billet, puños inspirados en las motos oficiales de MotoGP y cúpula de competición.

¿Qué novedades presenta la Hypermotard V2?

Otro de las motos lanzadas fue la Hypermotard V2, que reemplaza a la anterior 950. Ducati la define como la más potente y ligera de su historia en esta familia. Con un nuevo motor V2 con distribución variable IVT, genera 120 CV y un par motor de 94 Nm, del cual el 70 % está disponible desde las 3.000 rpm. Respecto a su modelo anterior, su peso se redujo en 13 kilos.

La versión SP adopta suspensiones Öhlins, pinzas Brembo M50, llantas más livianas y guardabarros de carbono, y reduce otro kilo adicional. Se trata de una moto pensada para quienes buscan adrenalina pura en cada curva, con el estilo agresivo y la precisión que caracterizan a Ducati.

Las motos definitiva para el off-road

Ducati Desmo450 MX

Tras su exitoso desembarco en el motocross con la Desmo450 MX, la marca de Borgo Panigale amplía su presencia en el mundo del todoterreno. En Milán se presentó la Desmo450 Enduro, basada en la mecánica de la crossera ganadora del campeonato italiano con Alessandro Lupino, pero adaptada con luces y homologación para circular por la calle.

Además, Ducati mostró por primera vez la Desmo250 MX, la versión más pequeña, pensada para quienes buscan una moto de cross accesible sin renunciar a las prestaciones y el diseño de Borgo Panigale.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

La familia más barata de Ducati tiene novedades de uno de sus modelos: menos peso y más electrónica

DesertX 2026: nuevo motor y rediseño total

La DesertX, la aventurera por excelencia de Ducati, también tuvo su renovación. La versión 2026 es una de las motos más esperadas y, para 2026, adopta el nuevo motor V2. Tiene su peso en vacío de 206 kilos, y eroga 110 CV a 9.000 rpm y 92 Nm de par motor. Los detalles técnicos completos se conocerán en febrero de 2026, y su llegada a los concesionarios europeos está prevista para mayo.

¿Cómo es la nueva Serie Corse?

El Centro Stile Ducati presentó dos motos de colección: la Panigale V4 S Corse y la Streetfighter V4 S Corse. Ambas combinan el clásico rojo Ducati con un tono rojo fluorescente que realza su carácter racing. En los laterales destaca el logo Ducati Corse y un gran número 1 en el frontal, símbolo del dominio de la marca en los circuitos.

¿Qué color regresó a la marca de motos italianas?

El toque nostálgico llegó con el regreso del color amarillo Ducati, un tono que marcó época en los años 70 y que también se vio en las motos oficiales de MotoGP y WorldSBK durante algunos Grandes Premios de 2024. Este acabado estará disponible para las Panigale V2 y Streetfighter V2 en la gama 2026.

Por su parte, el espacio Scrambler presentó dos nuevos kits de personalización para la Icon: el Retro Stripe, un homenaje al diseño de los años 70, y el Old Skool Checkerboard, inspirado en la bandera a cuadros del mundo de la competición.

Con este despliegue de novedades, Ducati volvió a dejar en claro por qué sigue siendo una de las marcas más admiradas del motociclismo mundial. En Milán no solo presentó motos, sino también una declaración de principios: rendimiento, diseño y pasión por la velocidad.

Imagen relacionada

Te puede interesar:

Ducati lanzó su deportiva más potente: más de 230 CV para una auténtica MotoGP de calle